Junta Nacional

Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
Del 29 al 31 de marzo
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional expidió el pasado 13 de marzo la resolución 262 convocando a todos los delegados nacionales a la Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados, que tendrá lugar en la ciudad de Medellín entre el próximo miércoles 29 y el viernes 31 de marzo de 2023.
Las jornadas se realizarán entre las 8:00 a.m. y las 5 de la tarde y la programación incluye la entrega de informes de la Subdirectiva Medellín, de la Junta Directiva Nacional, el informe financiero y del cierre de estados financieros del periodo 2022.
En materia de coyuntura política, social y económica, se socializarán los proyectos de ley de las reformas sociales y el plan de desarrollo del gobierno nacional, el programa de actividades para el 1 de mayo y las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores CUT.
Por otro lado, se presentará, discutirá y aprobará el Plan de Acción de Sintraemsdes para el periodo 2022 – 2026, y se analizará la participación de la organización sindical en el XIV Congreso Internacional de Servicios Públicos UIS/FSM,
Las Subdirectivas deben enviar a la Secretaria de la Junta Nacional, los informes de forma escrita en un plazo máximo de quince (15) días antes del inicio de la Asamblea y tramitar antes las empresas prestadoras, los respectivos permisos sindicales a partir del día 28, teniendo en cuenta los desplazamientos, así como los costos de transporte y viáticos; en su defecto cada Subdirectiva asumirá los costos de sus delegados.
Oportunamente se informarán detalles sobre el lugar de realización de este importante evento, así como de la las alternativas de hoteles para quienes hagan uso del hospedaje.

Proyecto de Ley de la #ReformaLaboral
Proyecto de Ley de la #ReformaLaboral
@MintrabajoColAtención para conocer el proyecto de Ley de la #ReformaLaboral #TrabajoPorElCambio ya puedes descargarlo en la página web del @MintrabajoCol.
Zona
Antioquia Choco
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
Del 29 al 31 de marzo
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional expidió el pasado 13 de marzo la resolución 262 convocando a todos los delegados nacionales a la Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados, que tendrá lugar en la ciudad de Medellín entre el próximo miércoles 29 y el viernes 31 de marzo de 2023.
Las jornadas se realizarán entre las 8:00 a.m. y las 5 de la tarde y la programación incluye la entrega de informes de la Subdirectiva Medellín, de la Junta Directiva Nacional, el informe financiero y del cierre de estados financieros del periodo 2022.
En materia de coyuntura política, social y económica, se socializarán los proyectos de ley de las reformas sociales y el plan de desarrollo del gobierno nacional, el programa de actividades para el 1 de mayo y las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores CUT.
Por otro lado, se presentará, discutirá y aprobará el Plan de Acción de Sintraemsdes para el periodo 2022 – 2026, y se analizará la participación de la organización sindical en el XIV Congreso Internacional de Servicios Públicos UIS/FSM,
Las Subdirectivas deben enviar a la Secretaria de la Junta Nacional, los informes de forma escrita en un plazo máximo de quince (15) días antes del inicio de la Asamblea y tramitar antes las empresas prestadoras, los respectivos permisos sindicales a partir del día 28, teniendo en cuenta los desplazamientos, así como los costos de transporte y viáticos; en su defecto cada Subdirectiva asumirá los costos de sus delegados.
Oportunamente se informarán detalles sobre el lugar de realización de este importante evento, así como de la las alternativas de hoteles para quienes hagan uso del hospedaje.
Zona
Eje Cafetero Occidente
Sintraemsdes respalda el control sobre alza de tarifas de servicios públicos
Sintraemsdes respalda el control sobre alza de tarifas de servicios públicos
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional reiteró su respaldo al anuncio del presidente Petro de asumir el control de las tarifas de servicios públicos en el país, así como al decreto 0227, firmado el pasado jueves 16 de febrero, oficializando su decisión.
Los trabajadores y dirigentes sindicales del sector de servicios públicos domiciliarios, consideran que es necesario conocer el alcance del decreto firmado por el Presidente Petro y sus ministros de Hacienda, Minas y Energía y de Vivienda, Ciudad y Territorio, así como por el director del Departamento Nacional de Planeación, por lo que invitaron a todas las subdirectivas a contribuir a su socialización.
El decreto 0227 se originó en el clamor de la ciudadanía ante los incrementos desmedidos de las tarifas, presentados durante el año 2022, que alcanzaron, en el caso de la costa atlántica, un 40%; pese a que el gobierno de Gustavo Petro solicitó a las empresas analizar la posibilidad de moderar esos incrementos, el llamado fue desatendido y pocas de ellas lo aplicaron y solo de manera módica.
Ante esa respuesta, el presidente anunció en enero pasado, que asumiría el control de las comisiones reguladoras de servicios públicos, como parte de la iniciativa del Gobierno de frenar el costo de vida. “Este presidente ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos por un tiempo,” dijo.
Zona
Centro Oriente
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
Del 29 al 31 de marzo
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional expidió el pasado 13 de marzo la resolución 262 convocando a todos los delegados nacionales a la Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados, que tendrá lugar en la ciudad de Medellín entre el próximo miércoles 29 y el viernes 31 de marzo de 2023.
Las jornadas se realizarán entre las 8:00 a.m. y las 5 de la tarde y la programación incluye la entrega de informes de la Subdirectiva Medellín, de la Junta Directiva Nacional, el informe financiero y del cierre de estados financieros del periodo 2022.
En materia de coyuntura política, social y económica, se socializarán los proyectos de ley de las reformas sociales y el plan de desarrollo del gobierno nacional, el programa de actividades para el 1 de mayo y las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores CUT.
Por otro lado, se presentará, discutirá y aprobará el Plan de Acción de Sintraemsdes para el periodo 2022 – 2026, y se analizará la participación de la organización sindical en el XIV Congreso Internacional de Servicios Públicos UIS/FSM,
Las Subdirectivas deben enviar a la Secretaria de la Junta Nacional, los informes de forma escrita en un plazo máximo de quince (15) días antes del inicio de la Asamblea y tramitar antes las empresas prestadoras, los respectivos permisos sindicales a partir del día 28, teniendo en cuenta los desplazamientos, así como los costos de transporte y viáticos; en su defecto cada Subdirectiva asumirá los costos de sus delegados.
Oportunamente se informarán detalles sobre el lugar de realización de este importante evento, así como de la las alternativas de hoteles para quienes hagan uso del hospedaje.
Zona
Santanderes Caribe
Proyecto de Ley de la #ReformaLaboral
Proyecto de Ley de la #ReformaLaboral
@MintrabajoColAtención para conocer el proyecto de Ley de la #ReformaLaboral #TrabajoPorElCambio ya puedes descargarlo en la página web del @MintrabajoCol.
Noticias
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
Del 29 al 31 de marzo
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional expidió el pasado 13 de marzo la resolución 262 convocando a todos los delegados nacionales a la Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados, que tendrá lugar en la ciudad de Medellín entre el próximo miércoles 29 y el viernes 31 de marzo de 2023.
Las jornadas se realizarán entre las 8:00 a.m. y las 5 de la tarde y la programación incluye la entrega de informes de la Subdirectiva Medellín, de la Junta Directiva Nacional, el informe financiero y del cierre de estados financieros del periodo 2022.
En materia de coyuntura política, social y económica, se socializarán los proyectos de ley de las reformas sociales y el plan de desarrollo del gobierno nacional, el programa de actividades para el 1 de mayo y las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores CUT.
Por otro lado, se presentará, discutirá y aprobará el Plan de Acción de Sintraemsdes para el periodo 2022 – 2026, y se analizará la participación de la organización sindical en el XIV Congreso Internacional de Servicios Públicos UIS/FSM,
Las Subdirectivas deben enviar a la Secretaria de la Junta Nacional, los informes de forma escrita en un plazo máximo de quince (15) días antes del inicio de la Asamblea y tramitar antes las empresas prestadoras, los respectivos permisos sindicales a partir del día 28, teniendo en cuenta los desplazamientos, así como los costos de transporte y viáticos; en su defecto cada Subdirectiva asumirá los costos de sus delegados.
Oportunamente se informarán detalles sobre el lugar de realización de este importante evento, así como de la las alternativas de hoteles para quienes hagan uso del hospedaje.
Proyecto de Ley de la #ReformaLaboral
Proyecto de Ley de la #ReformaLaboral
@MintrabajoColAtención para conocer el proyecto de Ley de la #ReformaLaboral #TrabajoPorElCambio ya puedes descargarlo en la página web del @MintrabajoCol.
Exitoso III Congreso Nacional de las Mujeres Sintraemsdes
Exitoso III Congreso Nacional de las Mujeres Sintraemsdes
Durante los días 1, 2 y 3 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga el III Congreso Nacional de Mujeres Sintraemsdes, que tuvo un temario muy nutrido en el que se concentraron fundamentalmente los aspectos culturales, académicos, experienciales, de construcción e integración.
La instalación del encuentro, que tuvo lugar en el auditorio Reynaldo Orduz Arenas, de la capital santandereana Bucaramanga, reunió a 118 mujeres provenientes de 25 de las 50 subdirectivas con las que cuenta Sintraemsdes en todo el país, estuvo a cargo de Clara Inés Barahona, Secretaria Nacional de Mujer y Juventud, Martha Mónica Orrego, Tesorera Nacional, y Margareth Solano, Secretaria Jurídica de Sintraemsdes Nacional, y contó con la presencia de Óscar Estupiñan, presidente de la Subdirectiva Bucaramanga y Vicepresidente Nacional de Sintraemasdes.
Durante la apertura, la Secretaria Nacional reconoció la gestión de su antecesora, Martha Orrego quien, junto a su equipo de trabajo, abrió un nuevo camino en la lucha por la igualdad de derechos de la mujer trabajadora para que la realización del Congreso Anual de la Mujer quedara institucionalizado desde los mismos Estatutos.
“Como Secretaria Nacional de la Mujer, Género y Juventud, quiero invitarlas a que construyamos juntas nuestro Plan de Trabajo para el periodo 2022- 2026, que se enmarque dentro de los parámetros de inclusión, de respeto y reconocimiento de todos y todas, como actores fundamentales de la sociedad, con el eslogan “CUANDO UNA MUJER AVANZA, NINGÚN HOMBRE RETROCEDE, SINTRAEMSDES ES MUJER!!!”, anunció Barahona.
Sintraemsdes respalda el control sobre alza de tarifas de servicios públicos
Sintraemsdes respalda el control sobre alza de tarifas de servicios públicos
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional reiteró su respaldo al anuncio del presidente Petro de asumir el control de las tarifas de servicios públicos en el país, así como al decreto 0227, firmado el pasado jueves 16 de febrero, oficializando su decisión.
Los trabajadores y dirigentes sindicales del sector de servicios públicos domiciliarios, consideran que es necesario conocer el alcance del decreto firmado por el Presidente Petro y sus ministros de Hacienda, Minas y Energía y de Vivienda, Ciudad y Territorio, así como por el director del Departamento Nacional de Planeación, por lo que invitaron a todas las subdirectivas a contribuir a su socialización.
El decreto 0227 se originó en el clamor de la ciudadanía ante los incrementos desmedidos de las tarifas, presentados durante el año 2022, que alcanzaron, en el caso de la costa atlántica, un 40%; pese a que el gobierno de Gustavo Petro solicitó a las empresas analizar la posibilidad de moderar esos incrementos, el llamado fue desatendido y pocas de ellas lo aplicaron y solo de manera módica.
Ante esa respuesta, el presidente anunció en enero pasado, que asumiría el control de las comisiones reguladoras de servicios públicos, como parte de la iniciativa del Gobierno de frenar el costo de vida. “Este presidente ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos por un tiempo,” dijo.
III Congreso Nacional de la Mujer Sintraemsdes
Del 1 al 3 de marzo
Bucaramanga será sede del III Congreso Nacional de la Mujer Sintraemsdes
La Junta Directiva Nacional de Sintraemsdes y la Secretaría de la Mujer, Juventud y Género, a través de la circular 519 del 8 de febrero de 2023, convocó a todas las subdirectivas y comités seccionales a elegir y enviar sus representantes al III Congreso Nacional de Mujeres Sintraemsdes a realizarse en la ciudad de Bucaramanga entre el 1 y 3 de marzo próximos.
Los dirigentes de la organización sindical hicieron un llamado a todas las subdirectivas para que garanticen la participación de la mayor cantidad de mujeres directivas, delegadas y afiliadas posible, o de una delegación de mujeres de la base y se procure la participación de figuras nuevas que generen nuevos cuadros femeninos, que se unan a la lucha sindical.
De igual forma recordaron que cada subdirectiva debe tramitar ante las respectivas empresas, los permisos sindicales, y que cada seccional asumirá los costos de viáticos y transporte de sus representantes. Se recomienda el arribo a la sede de esta tercera versión del congreso, desde el 28 de febrero, con regreso el 4 de marzo, con el fin de evitar inconvenientes con los traslados teniendo en cuenta que el evento inicia el día 1 a partir de las 8 de la mañana.
Para efectos de disponer los detalles logísticos necesarios, los encargados de tramitar la inscripción de cada delegación deberán confirmar la asistencia y enviar el listado de participantes antes del 20 de febrero a los correos electrónicos: sintraemsdesjn@gmail.com, fiscal.sintracueductose@gmail.com. ó a través de Clara Barahona secretaria de la Mujer y la Juventud.
Trabajadores de la EAAB-ESP realizarán Asamblea-Plantón en plena Plaza de Bolívar
Durante jornada de respaldo al Pacto Histórico
Trabajadores de la EAAB-ESP realizarán Asamblea-Plantón en plena Plaza de Bolívar
Sintraemsdes Subdirectiva Bogotá convocó este jueves a todos sus los trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB E.S.P. afiliados a la organización sindical a participar activamente en la Asamblea General de Trabajadores que se realizará el próximo martes 14 de febrero a partir de las 9: 00 a.m. en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en el marco de la jornada de respaldo a las reformas laboral, de salud y pensional que promueve el gobierno del Pacto Histórico.
La convocatoria atiende la circular de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y rechaza todo intento de la derecha política colombiana y los medios masivos que le sirven, de continuar desinformando a la opinión pública colombiana e intentar desestabilizar la democracia del país.
La junta directiva de Sintraemsdes Subdirectiva Bogotá, manifestó que la clase obrera colombiana debe salir a las calles a respaldar las reformas que de tiempo atrás han reclamado, en busca de condiciones de vida más dignas y equitativas, pero precisó que como organizaciones sindicales serán los primeros en denunciar y rechazar cualquier tipo de acción o decisión que desde este u otro gobierno afecte a los trabajadores y la clase obrera colombiana.
