ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE SINTRAEMSDES ELIGIO NUEVA JUNTA NACIONAL
Exitosa resultó la XXVII Asamblea Nacional de Delegados celebrada en San Gil, Santander, entre el 2 y 4 de noviembre pasados, eleccionaria de la nueva Junta Directiva Nacional, encargada de dirigir los destinos de la organización sindical durante el periodo 2022 – 2026.
Más de 300 delegados provenientes de las 50 subdirectivas y comités de todo el país, hicieron presencia en el evento para elegir entre las 16 listas inscritas, al nuevo cuerpo directivo, que finalmente quedó conformado por Humberto Polo – Presidente, Óscar Estupiñán – Vicepresidente, Víctor Girón -Secretario general, Martha Mónica Orrego – Tesorera y Omar Chávez – Fiscal, Jorge Iván Correa en Educación, Carlos Aguirre en Salud y Seguridad en el Trabajo, Roosevelth Galarza en Prensa y Comunicaciones, Emiliano Jurado en Agua, Saneamiento Básico y Ambiente, Clara Barahona en Mujer, Género y Juventud, Margareth Solano en Secretaria Jurídica, Martín Quijano en Derechos Humanos, Héctor García en Relaciones Intersindicales, Juan Carlos Forero en Energía y Juan Rodrigo Agudelo en Telecomunicaciones.
CUT presente
Se destacó la presencia de Jorge Cortes, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, así como de Wilson Ferrer, presidente de la seccional de esa central obrera en Santander, quienes recibieron de muy buen agrado la invitación al evento por tratarse, según manifestaron, de la asamblea de una de las organizaciones más sólidas y pujantes entre el grupo de sindicatos vinculados a la CUT.
Tanto Cortes como Ferrer coincidieron en el llamado a los trabajadores de Sintraemsdes y de Colombia a rodear el gobierno del Pacto Histórico ante la arremetida de la oposición de ultraderecha y la estrategia de desinformación desplegada desde los medios tradicionales de comunicación para responsabilizar de manera absurda a Gustavo Petro del fenómeno de inflación, precio del dólar y recesión económica que amenaza a la economía mundial, e invitaron a hacer presencia masiva el próximo 15 de noviembre en la Gran Marcha Nacional de apoyo al primer gobierno de izquierda en Colombia.
El reconocimiento del Estado
Sintraemsdes agradeció la asistencia del alcalde Hermes Ortiz durante la apertura de la Asamblea, oportunidad aprovechada para conversar sobre los proyectos de desarrollo de Acuasán a mediano y largo plazo, así como la asistencia de Carlos Dussán Salas, hoy Director de Inspección, Vigilancia y control, y Gestión Territorial del Ministerio del Trabajo, quien por muchos años asesoró muchas de las batallas jurídicas emprendidas por Sintraemsdes en defensa de sus afiliados.
El apoyo a los trabajadores de Acuasán
En su segunda jornada, el día jueves en horas de la tarde, la Asamblea se congregó a la entrada del municipio para manifestar su apoyo a los trabajadores de Acuasan, afiliados a la Subdirectiva San Gil, que enfrentan la competencia desleal de Ecosangil, un operador privado de los servicios de aseo, recolección y manejo del relleno sanitario, señalado de presuntos actos de corrupción y competencia desleal, que amenazan la estabilidad de la empresa oficial y su presupuesto.
Humberto Polo Cabrera, presidente nacional, arengó a sus compañeros y a la ciudadanía a salir en defensa del patrimonio público y de su empresa, y exigió del gerente de la empresa estatal la puesta en marcha de las acciones judiciales que procedan en la defensa de la empresa, el servicio, y los trabajadores.
La Coyuntura Política, social y Económica
Uno de los temas de análisis durante el evento fue la coyuntura que en lo social, político y económico se vislumbra para el país con la llegada del gobierno del Pacto Histórico a cargo del presidente Gustavo Petro y las grandes expectativas de cambio en todos los ámbitos y en especial en lo laboral, por lo que se transmitió un mensaje de urgencia respecto a la necesidad de expresar el respaldo a su gestión ante la arremetida difamadora y de desinformación de la oposición y toda la maquinaria empresarial y mediática que funciona a su favor, por lo que los delegados reiteraron la decisión de participar en la Gran Marcha de apoyo al gobierno de Gustavo Petro, el próximo 15 de noviembre, e invitar a toda la clase obrera colombiana a sumarse ese día.
Los Invitados Especiales
La organización sindical agradeció la presencia de representantes de diferentes organizaciones invitados de manera especial al evento, entre los cuales están Hermes Ortiz Rodríguez, alcalde de San Gil, Carlos Andrés Dussán Salas, Director de Vigilancia e inspección del Ministerio del Trabajo, Wilson Ferrer Díaz, presidente de la CUT Santander; Jorge Enrique Cortes, Vicepresidente CUT Nacional; Camilo Millán, Concejal de San Gil; Rafael Ovalle, expresidente de Sintraemsdes; Marilu Manrique, contadora de Sintraemsdes; Miryam Nieto, asesora Jurídica de Sintraemsdes; a los funcionarios de la Caja de Compensación de Santander, Cajasan, por su atención durante todo el desarrollo de la asamblea; al grupo cultural que realizó una muestra cultural de la región, así como a Ángela María López, Presidenta de la Subdirectiva San Gil y su equipo de trabajo.
Excelente Organización
Los delegados agradecieron a la Subdirectiva San Gil por el orden en que ha transcurrido el evento, a la ciudadanía que los acogió y especialmente al jurado de votación conformado por Mónica Silva, Alfred Garay y Laura Solano, miembros de Afundesan y Ademéritos, entidades que apoyaron a la organización del evento, garantizando la transparencia del proceso democrático.
Alejandro Saveedra Vicepresidente y Marlene Pinto, primera Vicepresidente de la CUT Santander, expresaron sus felicitación al nuevo cuerpo directivo y a toda la organización en general por el orden y respeto a la participación democrática durante el proceso.
Subdirectiva San Gil agradeció la visita
Ángela López, presidente de la Subdirectiva San Gil, agradeció a la Junta Directiva Nacional la oportunidad y la confianza depositada en su equipo de trabajo para acoger a la Asamblea y a los delegados provenientes de todo el país, así como la solidaridad demostrada ante la problemática de los trabajadores de Acuasán y el acompañamiento a través de la marcha realizada por las calles de la ciudad.
López hizo un llamado a todas las mujeres trabajadoras afiliadas a la organización sindical, a activarse en la búsqueda de más y mejores espacios a nivel directivo, hasta alcanzar incluso la presidencia del sindicato.