COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
SINTRAEMSDES DENUNCIA LA PRESUNTA CORRUPCIÓN Y DETRIMENTO PATRIMONIAL QUE HAY DETRÁS DE LA PRIVATIZACIÓN DE EMDUPAR S.A. ESP
SINTRAEMSDES hace un llamado urgente a la Unidad Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación, a la Contraloría General de la Republica y demás organismos de control del país, para que intervengan urgentemente, en este proceso de selección de un aliado estratégico para la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en la ciudad de Valledupar, por un término de veinticinco (25) años prorrogables; justificando lo anterior en supuestas fallas financieras administrativas, operativas y técnicas.
SINTRAEMSDES es la organización sindical más representativa del país, agremia más de doce mil (12.000) trabajadores afiliados de los servicios públicos y las telecomunicaciones, con representatividad en cuarentainueve (49) seccional y presencia en quince (15) ciudades capitales y empresa como EPM ESP, EAAB ESP, AMB ESP, Aguas y Aguas de Pereira, entre otras; por su importancia como actor social y político le corresponde solicitar a las autoridades, a los entes de control, que se adelanten las investigaciones respectivas a la actual Gerente de EMDUPAR ESP- SOLEDAD IVONNE MANJARRES HINOJOSA y a quienes la antecedieron; así como, al actual Alcaldes MELLO CASTRO GONZÁLEZ entre los otros, por la presunta falta a la moralidad administrativa y los presuntos hechos de corrupción y detrimento patrimonial.
Humberto Polo Cabrera, representante legal de Sintraemsdes, manifestó que dejaba constancia que su representada puso a disposición de las diferentes administraciones de EMDUPAR S.A. ESP., innumerables propuestas para mejorar la eficiencia de la Empresa y nunca fueron tenidas en cuenta, porque la Entidad siempre la tuvieron los Gerentes y Alcaldes presuntamente como caja menor para sus fines politiqueros y de favorecimiento a terceros, en detrimento de los intereses generales de la población Vallenata.
En este sentido, solicita que se suspenda este proceso de privatización con la entrega de la operación y la administración de EMDUPAR S.A. ESP a un Aliado Estratégico, hasta tanto no se garantice la transparencia y la verdadera necesidad de realizar esta operación comercial y si esta fuera autorizada se le garantice en primera instancia al sector solidario dentro de la democratización cuando se enajena o se entregan los bienes del Estado a terceros.
El rechazo a esta privatización obedece a los espejos que se tienen como La Tripe A de Barranquilla y Electricaribe, que lo que hicieron fue saquear el patrimonio público de los colombianos y sumergir los municipios y ciudades en un profundo atraso en materia de desarrollo de la infraestructura y el desarrollo tecnológico, teniendo que el Estado a costilla de los usuarios del servicio sacar grandes cantidades del presupuesto nacional para cubrir este saqueo que hacen los privados y las trasnacionales mercantilistas.
Fraternamente solicitamos a los Vallenatos no permitir la privatización de EMDUPAR S.A. ESP por las consecuencias que esto traerá sobre el costo de las tarifas y la pérdida de recursos del municipio para la inversión social ya que EMDUPAR S.A. ESP es el único patrimonio público que le queda a la ciudad de Valledupar.
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
Bogotá D.C., octubre 15 de 2021