Sintraemsdes avanza al término de la asamblea nacional de delegados

Al cierre de la XXXV Asamblea Nacional de Delegados, la Junta Directiva Nacional de Sintraemsdes agradeció a las autoridades municipales, funcionarios del Teatro Calima, a todas las personas que hicieron posible el desarrollo de la asamblea, así como a todos sus colaboradores por el éxito alcanzado durante el evento.

Los dirigentes felicitaron además a los más de 250 delegados provenientes de todas las Subdirectivas del país por su asistencia y compromiso con el desarrollo de la agenda propuesta para los tres días de Asamblea.

Oscar Estupiñán, Secretario General de Sintraemsdes Nacional, se mostró satisfecho con los resultados alcanzados y la aprobación en su totalidad del proyecto de Reforma de Estatutos, la adhesión de la organización sindical al Movimiento Político Pacto Histórico.

La organización del evento valoró especialmente el esfuerzo de comitivas como Caldas y su  grupo de baile torbellino, de Cali con las coreografías de salsa y el Valle del Cauca con sus danzas folclóricas afrocolombianas, así como la participación de  los representantes de la Sintraemsdes Subdirectiva Bogotá con el acto cultural conformado por los cantantes Alfonso Arzuaga, Camilo Aguirre y Sandra Campos, todos trabajadores de la EAAB, así como la bailarina Natalia Puerta funcionaria del sindicato quienes ofrecieron muestras folclóricas y culturales para el deleite de los asistentes.

Humberto Polo Cabrera, presidente de la organización sindical, agradeció el aporte de los senadores Wilson Arias, Alexander López Maya, Aída Abella y del analista económico Aurelio Suárez por contribuir a dar luces a los trabajadores afiliados a la organización no solo sobre la coyuntura política, económica y social del país sino además por plantear alternativas y propuestas que merecen el apoyo de la clase obrera colombiana.

De gran importancia resultó la declaración política final de la Asamblea en pleno en la que se reiteró el compromiso de la organización sindical con la defensa del patrimonio público, la defensa de los derechos de los trabajadores, los derechos de asociación y de actividad sindical así como la decisión de rechazar la venta de las acciones de EPM en la empresa UNE EPM Telecomunicaciones, ante la crisis que enfrenta el grupo empresarial.

Enlace en PDF

www.sintraemsdes.org