Contraloría y Procuraduría anuncian primeras medidas de protección a los trabajadores

Roosevelt Galarza, dirigente sindical y representante de Sintraemsdes Nacional ante los trabajadores de Hidropacífico afiliados a la Subdirectiva Buenaventura, dio a conocer este lunes 7 de febrero el resultado de la reunión convocada por el Obispo de la ciudad con los actores del conflicto laboral en Hidropacífico, justo cuando los trabajadores cumplen 50 días de protesta ubicados en la Carpa de la Resistencia, establecida frente a las instalaciones de la empresa.

Con la asistencia de los representantes de la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía Municipal, la gerencia de la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Buenaventura, SAAAB E.S.P. y los representantes sindicales de los trabajadores, además de los asesores jurídicos enviados por el senador Alexander López Maya, los trabajadores tuvieron la oportunidad de exponer de manera detallada la compleja situación económica y social que enfrentan luego de ser desvinculados por la empresa Hidropacífico a finales del 2021.

Según describió el dirigente sindical, se lograron importantes avances para la resolución de la difícil situación, ya que la Procuraduría y la Contraloría anunciaron que congelarán los pagos que la SAAAB E.S.P. aún tiene pendientes con Hidropacífico, con el fin de asegurar los recursos necesarios para cubrir las obligaciones salariales y prestacionales que se adeudan a los trabajadores.

De igual forma el Ministerio del Trabajo se comprometió, a través de la Oficina del Trabajo en la ciudad, a involucrar en el caso a todos los accionistas de Hidropacífico con el fin de hacerlos directamente responsables de la solución del conflicto laboral. El señor Obispo citó a una nueva reunión el día 21 para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y poner fin a la situación de los trabajadores.

Por otro lado, el Consejo Municipal de Buenaventura citó a los trabajadores y sus representantes sindicales a las sesiones de los días 16 y 17 para que expongan en detalle la situación que han vivido y el papel que han asumido todos los involucrados, incluida la administración municipal.

Sintraemsdes Nacional y su Subdirectiva Buenaventura están convocando a las organizaciones sindicales y sociales del puerto sobre el pacífico, para que acompañen a los trabajadores en la manifestación de apoyo que se realizará esos días frente a la sede del Consejo Municipal y han reiterado que continúan en la lucha por la defensa de los trabajadores de Hidropacifico y de todos aquellos trabajadores que enfrenten la violación de sus derechos, el abuso del poder o la negligencia y la indiferencia de los entes de control.

Enlace en PDF

www.sintraemsdes.org