La central obrera deplora manejo económico de Duque
CUT convoca marchas de protesta contra la carestía
Francisco Maltés, presidente nacional de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y miembro del Comité Nacional de Paro, convocó a una gran movilización del país el próximo 3 de marzo en contra de la escalada inflacionaria y el pésimo manejo de loa economía del gobierno de Iván Duque.
El dirigente nacional llamó a los colombianos a manifestarse pacíficamente en todas las ciudades del país a través de movilizaciones masivas para condenar la carestía que Iván Duque ha desatado autorizando alzas que incrementan el costo de la canasta familiar básica en más del 17%, provocando que las familias más humildes tengan acceso a tres e incluso a dos comidas diarias; todo ello además del aumento del 11% en la tarifas de gasolina, un 28% en las tasas de interés o el 12% en el SOAT, por nombrar solo algunas de las decisiones.
Maltés dio a conocer además la agenda de convocatorias a la ciudadanía para salir a marchar en las próximas semanas, comenzando por la celebración del día de la mujer el próximo 8 de marzo, fecha para la que se están programando marchas y foros sobre la reivindicación de sus derechos.
Igualmente invitó a la participación masiva en las jornadas electorales del 13 de marzo apoyando a las coaliciones políticas que han acompañado y respaldado las causas de la clase obrera y del estallido social, lo que considera como un paso fundamental para comenzar el cambio de rumbo del país.
Otros encuentros serán el del 28 de abril cuando se conmemorará el primer aniversario del gran estallido social colombiano y el 1 de mayo, día internacional del trabajo, fechas que se celebrarán con grandes marchas denunciando ante la comunidad internacional la grave situación de violación de derechos humanos, laborales y sindicales, la masacre de líderes sociales en completa impunidad, y la inocultable incapacidad e ineptitud del señor Duque para poner fin a la corrupción que desangra el país.
Sintraemsdes Nacional anunció desde ya su respaldo a las convocatorias y aseguró que dará inicio a la preparación de delegaciones de representantes de sus subdirectivas en todo el país que contribuyan a visibilizar el desorden con el que Duque improvisa en materia económica.