Sintraemsdes respalda las reformas sociales
Este 14 de febrero a sumar tus ideas y tu voz
Sintraemsdes Nacional respalda las iniciativas de reforma social como la reforma laboral, a la salud y pensional, por lo que invita a todos los trabajadores afiliados en el país y a la clase obrera colombiana en general, a movilizarse el próximo martes 14 de febrero, en respaldo al proyecto social del Pacto Histórico.
El llamado es una respuesta a la convocatoria que desde semanas atrás vienen efectuando representantes del sector de ultraderecha, convocando a sus seguidores a través de empresarios y medios de comunicación para torpedear la gestión del presidente Gustavo Petro.
Personajes siniestros como Álvaro Uribe Vélez y congresistas del partido político Centro Democrático, entre otros han intentado incendiar y desestabilizar el país haciendo repetidos llamados soterrados a realizar actos que afecten la estabilizad social y económica que el país ha venido logrando en los pocos meses de gestión del gobierno progresista.
De manera irresponsable se ha invitado a los seguidores de las mafias corruptas a efectuar asonadas, y un golpe de Estado para recuperar el poder, detener la denuncia y evadir la justicia ante los innumerables actos de corrupción efectuados durante los gobiernos anteriores.
A través de la desinformación a la que se prestan los medios masivos que les pertenecen, sectores oscuros buscan torpedear las reformas laboral, pensional y de salud, así como los cambios que se han venido implementando en busca de una sociedad más justa para todos.
Las reformas por un país mejor
El gobierno nacional invitó igualmente a la ciudadanía a participar en la jornada del 14 apoyando las reformas que permitan a Colombia convertirse en la potencia de la vida.
Para ello, la sociedad colombiana debe proteger propuestas como la Reforma a la Salud, que está encaminada a eliminar la intermediación financiera, es decir, las EPS y fortalecer la red pública hospitalaria y la atención primaria en salud.
La Reforma Laboral que busca eliminar la intermediación laboral y atender los reiterados reclamos de los trabajadores de que la contratación laboral se haga según la normatividad del trabajo decente de la OIT.
La Reforma Pensional que busca asegurar un ingreso solidario como una renta básica para la vejez de medio salario mínimo y el fortalecimiento de Colpensiones, para atender mayoritariamente a los trabajadores en el régimen de prima media.
Francisco Maltés, presidente de la CUT Nacional, afirmó que “es evidente que, desde nuestra concepción democrática y la experiencia derivada del estallido social, debemos recurrir a la movilización social, virtual y en la calle, para remover estos escollos del neoliberalismo y fortalecer al gobierno para que puedan ser aprobadas”.