Sintraemsdes Nacional, al igual que la Subdirectiva Santa Marta expresan su profundo pesar por el fallecimiento este martes 8 de febrero, de dos personas en la ciudad de Santa Marta, una de ellas, identificada como Antonio Morelos Vargas, contratista de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., quien realizaba labores de limpieza de redes y mantenimiento del alcantarillado en la Avenida Tamara del sector de El Rodadero; la otra víctima es un pescador que intentó auxiliar al contratista y que igualmente perdió la vida.

Morelos Vargas, quien cumplía con su primer día de trabajo, no tenía experiencia y no contaba con una mascarilla que lo protegiera de la inhalación de gases, cayó a la red y murió ahogado a pesar del intento de un humilde pescador que intentó socorrerlo.

La organización sindical expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y los compañeros del funcionario y anunció que acompañará a sus familiares en este doloroso momento, pero solicitó a las autoridades se esclarezca las circunstancias que condujeron al lamentable hecho.

Entendemos que se trata de un accidente pero no son pocos los casos en que los trabajadores del sector de servicios públicos domiciliarios en el país son sometidos a desarrollar sus labores sin las medidas de seguridad necesarias para garantizar su vida”, explicaron los representantes de los trabajadores.

Además, conminaron a la Superintendencia de Servicios Públicos a revisar los procesos de contratación del personal que viene realizando la Agente Especial, actual administradora y encargada de la interventoría de la Essmar E.S.P. para verificar que se haga uso de personas debidamente capacitadas y evitar que se violen las normas y los protocolos existentes en materia de salud y seguridad en el trabajo.

Justamente en estos momentos la subdirectiva sindical se encuentra negociando el pliego de peticiones, que incluye la solicitud de realizar un análisis de los escenarios de riesgos y seguridad para los trabajadores, a la espera que, en el marco de la negociación, la Essmar E.S.P. reconozca y le  garantice a los trabajadores los protocolos de bioseguridad y el suministro de los equipos técnicos necesarios para realizar sus labores sin poner en riesgo su vida, sin embargo, según indicaron los miembros de la Comisión Negociadora, hasta el momento la empresa no ha dado respuesta al respecto.

La organización sindical invitó a la sociedad colombiana a valorar la labor que desarrollan los trabajadores del sector de servicios públicos domiciliarios, que hacen posible, el bienestar, la salud y la vida de los ciudadanos a través de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en todo el país.

“Durante la pandemia los trabajadores del sector de servicios públicos ha sido uno de los frente más golpeados por la crisis sanitaria, entre otras razones por la negativa de las autoridades nacionales a dar prioridad a su vacunación, a pesar de tratarse de personal que al igual que el sector salud, representa la primera línea para enfrentar el virus y no podemos permitir que a todo ello se sumen la posible negligencia de los administradores de las empresas prestadoras.”, señalaron.

Enlace en PDF

www.sintraemsdes.org