No se negocia lo que no se denuncia
Empresa de servicios públicos de Pereira viola derechos de negociación colectiva
La Junta Directiva de SIntraemsdes Nacional respaldó este lunes la denuncia de Sintraemsdes Subdirectiva Pereira acerca de las maniobras adelantadas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A.S. E.S.P. durante la negociación del pliego de peticiones presentado por los trabajadores a través de su organización sindical de manera completamente legítima, tal como lo contempla la constitución política de todos los colombianos desde 1991.
Ante esos actos de manipulación de la negociación y desinformación de la comunidad de trabajadores, el cuerpo directivo de la Subdirectiva Sintraemsdes Pereira en conjunto con su comisión negociadora optó por el retiro los pliegos de negociación con el respaldo de la Dirección Nacional y los asesores delegados para acompañar el proceso.
La decisión es resultado de la posición de la administración de empresa, de condicionar cualquier acuerdo a que los dirigentes sindicales y la comisión negociadora permitieran la modificación del campo de ampliación de la convención, – aspecto que no estaba incluido en la denuncia parcial de la convención – , con lo que pretenden que un número importante de trabajadores quedaran excluidos de los beneficios convencionales que se acordaran, pero además dejándolos así totalmente vulnerables ante el claro deseo de la empresa de despedirlos.
La organización sindical rechaza además las actuaciones del gerente de la empresa, Leandro Jaramillo y su equipo directivo, que filtraron información sesgada e imparcial a las redes sociales sobre las negociaciones faltando así a la lealtad propia del proceso de negociación en busca de adeptos entre los trabajadores y dividir a la organización sindical a partir de promesas sin fundamento.
Sintraemsdes Pereira planteó hasta el último momento todas las fórmulas posibles para darle salida al punto nuevo de estabilidad, construyendo formulas conjuntas, sin embargo, la gerencia insistió en condicionarlo a que se permitiera abrir la puerta a contratos a término fijo; ante la negativa del sindicato, salieron a señalar falsamente al sindicato de impedir la estabilidad de los trabajadores nuevos.
Es importante señalar que la postura de los negociadores de la Empresa de pretender acordar puntos del pliego de peticiones presentados por la organización sindical condicionándolos a modificar y desmejorar puntos de la convención colectiva que no fueron denunciados por el sindicato, es una clara violación a la negociación colectiva y al derecho fundamental a la libertad sindical.
La realidad era que en lo que había avanzado las negociaciones, la empresa solo llegó a ofrecer como incremento salarial el IPC más un (1) punto, cuando saben claramente que la convención vigente ya contempla el IPC más dos (2) puntos, de manera que no es coherente negociar un pliego de peticiones para desmejorar las condiciones del trabajador, aseguraron los dirigentes de Sintraemsdes Pereira.
“Además, los negociadores de la Empresa siempre sostuvieron la dinámica de incluir los incrementos a los auxilios o beneficios en una bolsa que sufría variaciones de acuerdo también a la variación en el punto o puntos acordados”, explicó el presidente de la Subdirectiva, Juan Carlos Cardona.
Los dirigentes llamaron a todos los trabajadores afiliados a mantenerse en pie de lucha, y desde ya convocaron el traslado del conflicto a cada puesto de trabajo, participando en los plantones, mítines, movilizaciones y denuncias. “No nos dejemos convencer de las informaciones sesgadas y distorsionadas del Gerente y la dirección de la Empresa, y defendamos con carácter nuestros derechos y nuestra Convención Colectiva” aseguró Cardona.
Esperamos que las condiciones de pandemia mejoren en los próximos meses de manera que la organización sindical pueda realizar las actividades de manifestación y protesta pacífica de todos sus afiliados no solo en la capital del Risaralda sino de toda la regional del eje cafetero, pero desde ya llamados a todas nuestras subdirectivas a respaldar a la Subdirectiva Pereira y manifestar su solidaridad y disposición de apoyo, finalizaron los directivos nacionales.