RESOLUCIÓN NÚMERO 261

RESOLUCIÓN NÚMERO 261

 RESOLUCIÓN NÚMERO 261

(Bogotá D.C, 9 de noviembre de 2022)

La Junta Directiva Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores y/o Servidores Públicos; de los Servicios Públicos, las Tecnologías de la Información, Las Comunicaciones, la Televisión, las Corporaciones Autónomas, los Institutos Descentralizados y Territoriales de Colombia, SINTRAEMSDES, de conformidad con el Estatuto vigente y

ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE SINTRAEMSDES  ELIGIÓ NUEVA JUNTA NACIONAL

ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE SINTRAEMSDES ELIGIÓ NUEVA JUNTA NACIONAL

ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE SINTRAEMSDES ELIGIO NUEVA JUNTA NACIONAL

Exitosa resultó la XXVII Asamblea Nacional de Delegados celebrada en San Gil, Santander, entre el 2 y 4 de noviembre pasados, eleccionaria de la nueva Junta Directiva Nacional, encargada de dirigir los destinos de la organización sindical durante el periodo 2022 – 2026.

Más de 300 delegados provenientes de las 50 subdirectivas y comités de todo el país, hicieron presencia en el evento para elegir entre las 16 listas inscritas, al nuevo cuerpo directivo, que finalmente quedó conformado por Humberto Polo – Presidente, Óscar Estupiñán – Vicepresidente, Víctor Girón -Secretario general, Martha Mónica Orrego – Tesorera y Omar Chávez – Fiscal, Jorge Iván Correa en Educación, Carlos Aguirre en Salud y Seguridad en el Trabajo, Roosevelth Galarza en Prensa y Comunicaciones, Emiliano Jurado en Agua, Saneamiento Básico y Ambiente, Clara Barahona en Mujer, Género y Juventud, Margareth Solano en Secretaria Jurídica, Martín Quijano en Derechos Humanos, Héctor García en Relaciones Intersindicales, Juan Carlos Forero en Energía y Juan Rodrigo Agudelo en Telecomunicaciones.
CUT presente

Se destacó la presencia de Jorge Cortes, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, así como de Wilson Ferrer, presidente de la seccional de esa central obrera en Santander, quienes recibieron de muy buen agrado la invitación al evento por tratarse, según manifestaron, de la asamblea de una de las organizaciones más sólidas y pujantes entre el grupo de sindicatos vinculados a la CUT.

Tanto Cortes como Ferrer coincidieron en el llamado a los trabajadores de Sintraemsdes y de Colombia a rodear el gobierno del Pacto Histórico ante la arremetida de la oposición de ultraderecha y la estrategia de desinformación desplegada desde los medios tradicionales de comunicación para responsabilizar de manera absurda a Gustavo Petro del fenómeno de inflación, precio del dólar y recesión económica que amenaza a la economía mundial, e invitaron a hacer presencia masiva el próximo 15 de noviembre en la Gran Marcha Nacional de apoyo al primer gobierno de izquierda en Colombia.

Sintraemsdes Nacional elige nueva Junta Directiva

Sintraemsdes Nacional elige nueva Junta Directiva

Llegó la fecha de elecciones Sintraemsdes Nacional elige nueva Junta Directiva
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional, a través de la Resolución 260 de septiembre 30 de 2022, convoca a todas las Subdirectivas y Comités en el país a la Asamblea Nacional de Delegados Eleccionaria de Junta Directiva Nacional para el periodo 2022-2026, a realizarse en la ciudad de San Gil entre el 2 y 4 de noviembre próximo.
El evento tendrá lugar en la sede de CAJASÁN (Km. 3 Vía San Gil – Socorro), en donde se realizará la acreditación de los delegados nacionales, registrados oficialmente ante la Secretaría Nacional de la Junta Nacional, el día 1 de noviembre entre las 8 y las 10 de la mañana.
El orden del día, además de los actos protocolarios y la elección de nueva Junta Directiva, incluirá la presentación de un Informe de Gestión de la Junta Directiva Nacional, el Informe Financiero y aprobación del Presupuesto 2023, y el Informe de Coyuntura política, Social y Económica.
Se recordó que para la participación y asistencia de sus delegados, las Subdirectivas y Comités deben estar a PAZ Y SALVO con la Tesorería Nacional, con corte a 30 de septiembre de 2022; los delegados de Subdirectivas o Comités que no acrediten los pagos de las cuotas sindicales no participarán de la Asamblea Nacional de Delegados Eleccionaria. Lo anterior no aplica para las subdirectivas que tienen descuento directo.

Colombia ratificó Acuerdo de Escazú

Colombia ratificó Acuerdo de Escazú

Colombia ratificó Acuerdo de Escazú
Felicitamos al Gobierno Nacional y a la Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, así como al Congreso de la República por la ratificación del acuerdo de Escazú para Colombia.
Esta aprobación significa que las comunidades tendrán acceso a la información, injerencia y poder de decisión respecto a proyectos que puedan afectar los ecosistemas y su territorio.
Además, reconoce como sujetos de derechos a los ecosistemas mismos, por lo que es posible ejercer una justicia ambiental sobre las multinacionales y los proyectos que han generado daños ambientales en los ecosistemas; adicionalmente el Acuerdo de Escazú insta a los gobiernos nacionales a ejercer una mayor y mejor protección de los líderes ambientales, amenazados, perseguidos y violentados en Colombia así como en otros países del mundo.
Para la organización sindical, promotora de iniciativas que buscan proteger el medio ambiente, las fuentes de agua y las reservas forestales de la arremetida de las multinacionales y sus proyectos mineros en alta montaña, la firma del acuerdo es un respiro que viene a fortalecer esa lucha por la que muchos de sus dirigentes han sido amenazados por el brazo armado y criminal de la ultraderecha colombiana.

PONENCIA PARA PRIMER DEBATE PROYECTO DE LEY No. 1182022 (CAMARA) y 1312022 (SENADO)

PONENCIA PARA PRIMER DEBATE PROYECTO DE LEY No. 1182022 (CAMARA) y 1312022 (SENADO)

PONENCIA PARA PRIMER DEBATE PROYECTO DE LEY No. 1182022 (CAMARA) y 1312022 (SENADO)

Doctores

LUVI KATHERINE MIRANDA PEÑA
Presidente Comisión Tercera
H. Cámara de Representantes
GUSTAVO BOLÍVAR MORENO
Presidente Comisión Tercera
H. Senado de la República

Honorables Presidentes:

Atendiendo la honrosa designación que se nos han hecho, y en cumplimiento del mandato constitucional y de lo dispuesto por la Ley 5a de 1992, por la cual se expide el reglamento del Congreso de la República, nos permitimos rendir informe de ponencia para primer
debate en Comisiones Conjuntas III del Congreso al Proyecto de Ley No. 118/2021 (Cámara) y 131/2021 (Senado) “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones”, de origen gubernamental.

Sintraemsdes Subdirectiva Yopal rechaza la privatización de la EAAY-ESP a través de la entrega de operación de la PTAR a un operador privado

Sintraemsdes Subdirectiva Yopal rechaza la privatización de la EAAY-ESP a través de la entrega de operación de la PTAR a un operador privado

Privatización de empresa públicas sigue vigente en el país y debe ser detenida
Sintraemsdes Subdirectiva Yopal rechaza la privatización de la EAAY-ESP a través de la entrega de operación de la PTAR a un operador privado
Sintraemsdes Subdirectiva Yopal rechazó esta semana la celebración de un contrato firmado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal E.S.P. para la entrega de la operación de la PTAR a un denominado operador estratégico de la empresa, o en pocas palabras un privado.
Se trata de la empresa Ingeniería y Construcciones Técnicas S.A.S. que de acuerdo a lo plasmado en el contrato “realizará la operación, mantenimiento preventivo y correctivo de las PTAR, haciéndose cargo del pago de Insumos, Energía eléctrica, acreencias y salarios del personal profesional y técnico, y el pago de todos los gastos administrativos para una adecuada operación del sistema”.
La organización sindical rechaza este tipo de procesos de privatización de las empresas públicas de servicios que conllevan procesos de tercerización y precarización de las condiciones laborales, que además implican aumentos en los costos y tarifas de los servicios a la ciudadanía y que como ha sucedido en la totalidad de los casos en que han ido apareciendo por todo el país, terminan haciéndose a los recursos de los municipios sin que su gestión represente un verdadero mejoramiento de la operación, ni de las condiciones laborales de los trabajadores ni mucho menos del servicio a las comunidades.

Senadora Aida Abella rechaza privatización del Alcantarillado de Yopal

Senadora Aida Abella rechaza privatización del Alcantarillado de Yopal

“No aceptamos más recursos perdidos a manos de la corrupción”
Senadora Aida Abella rechaza privatización del Alcantarillado de Yopal
La senadora Aída Abella, representante del Pacto Histórico, realizó el pasado martes 27 de septiembre una serie de señalamientos en el seno del Congreso de la República, en contra del proyecto de privatización de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY E.S.P., que busca emprender el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro.
La congresista señaló que el mandatario municipal pretende entregar en concesión por 30 años el servicio de alcantarillado de la PTAR a las multinacionales, en un departamento conocido por el despilfarro de los recursos provenientes de las regalías por la explotación del petróleo, y advirtió que el sistema de privatización de las empresa públicas no ha dejado nada a las comunidades porque elevan las tarifas, precarizan las condiciones laborales de los trabajadores, tercerizan las operaciones y se llevan los recursos, eliminando los programas sociales y entregando empresas con tecnologías obsoletas.

HUNDIDO PROYECTO EN EL CONCEJO DE MEDELLIN  PARA LA VENTA DE UNE.

HUNDIDO PROYECTO EN EL CONCEJO DE MEDELLIN PARA LA VENTA DE UNE.

HUNDIDO PROYECTO EN EL CONCEJO DE MEDELLIN
PARA LA VENTA DE UNE.

El pasado jueves 29 de septiembre y tras de una amplia discusión sobre el tema se hundió el proyecto de acuerdo para la venta de UNE; el recinto del Concejo contó con la presencia de gran parte de la junta directiva de la subdirectiva Medellín, que acompañó la sesión durante toda la jornada arengando y presionando para que no se diera el sí a esa fatal propuesta.

Recordemos que este proyecto de acuerdo ha sido presentado por parte de la administración local en tres ocasiones anteriores y volvió a la Comisión Primera, en la que, después de un debate marcado por todos los tintes, desde acusaciones y retos al polígrafo por parte del Gerente General de EPM a uno de los concejales ante sus declaraciones por un posible entrampamiento por parte de EPM y la administración actual hasta la invitación del Secretario de Hacienda de la Alcaldía, Oscar Hurtado, a la retractación publica por las declaraciones del mismo concejal, no se logró aplazar el debate.

Sintraemsdes Subdirectiva Medellín cumplió con su papel de defender no solo la privatización de lo público, sino en la defensa de los trabajadores de UNE. Fueron horas de estudio, de entrevistas con asesores y radicación de recusaciones, en las que nuestro presidente CARLOS POSADA GARCIA le puso el pecho a la brisa para defender el patrimonio porque UNE NO SE VENDE, ¡UNE SE DEFIENDE!

CONDENAMOS EL VIL ASESINATO DE NUESTRO COMPAÑERO DIRIGENTE DE LA UNION SINDICAL OBRERA USO

CONDENAMOS EL VIL ASESINATO DE NUESTRO COMPAÑERO DIRIGENTE DE LA UNION SINDICAL OBRERA USO

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
(Bogotá D.C., septiembre 11 del 2022)

CONDENAMOS EL VIL ASESINATO DE NUESTRO COMPAÑERO DIRIGENTE DE LA UNION SINDICAL OBRERA USO

Como Sindicato Nacional de Trabajadores y trabajadoras de los Servicios Públicos, las Tecnologías de la Información, Las Comunicaciones, la Televisión, las Corporaciones Autónomas, los Institutos Descentralizados y Territoriales de Colombia, “SINTRAEMSDES”, Sindicato Nacional de Industria por Rama de Actividad Económica de los Servicios Públicos en Colombia y en nombre de todos nuestros afiliados:

RECHAZAMOS Y CONDENAMOS Enérgicamente el vil asesinato de nuestro compañero SIBARES LAMPREA, dirigente sindical de 42 años de edad, quien se desempeñaba como secretario de Asuntos Administrativos de la subdirectiva de Barrancabermeja de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo – USO. Quien el día de ayer en horas de la noche fue atacada con arma de fuego por sicarios en el parque camilo torres de la ciudad de Barrancabermeja Santander causándole la muerte, las fuerzas oscuras y los violentos fascistas no pueden seguir acabando con la vida de los lideres sindicales y sociales de nuestro país, nos solidarizamos con la familia de nuestro compañero Lamprea.

Trabajadores del sector de servicios públicos convocarían a movilización nacional

Trabajadores del sector de servicios públicos convocarían a movilización nacional

Ante los incrementos de las tarifas
Trabajadores del sector de servicios públicos convocarían a movilización nacional
Sintraemsdes Nacional reveló este domingo su rechazo al incremento en las tarifas de servicios públicos domiciliarios que se viene presentando por todo el país y en especial en las zonas cálidas, donde los sectores más pobres no pueden asumir esos aumentos y se enfrentan a cortes del suministro.
La Junta Directiva anunció que en su próxima Asamblea Nacional de Delegados planteará la necesidad de convocar a una gran movilización nacional en torno a la defensa del derecho de los ciudadanos a acceder de manera universal a los servicios públicos domiciliarios en Colombia para luego llevar la propuesta ante la Dirección Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.
Los dirigentes sindicales explicaron que el modelo y la política de servicios públicos plasmados en la Ley 142 urgen una transformación que ponga fin al modelo mercantilista con el que operan las empresas prestadoras y que de tiempo atrás viene afectando seriamente los ingresos de las familias y su calidad de vida.
Para ello, Sintraemsdes está invitando a todas las subdirectivas de su organización, a la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y las demás organizaciones sociales y sindicales del país a unirse en torno a este propósito que no da espera, para actuar de manera solidaria en defensa de los usuarios de los servicios y en contra del modelo privatizador mercantilista que ha encarecido las tarifas de manera irracional e inhumana.
“Es el momento para que los trabajadores alcen la voz en nombre de los usuarios y exijan que se replantee la política de servicios públicos en el país, se defina una canasta básica que contenga los mínimos vitales de agua potable, aseo, alcantarillado, energía, telecomunicaciones y televisión, y se garantice que todos los colombianos puedan vivir dignamente”, declaró Humberto Polo, Presidente Nacional de Sintraemsdes.
El dirigente advirtió que la coyuntura que vive el país y el mundo con señales de recesión económica global y altos índices de inflación requiere tomar acciones oportunas en defensa de la población. “Un ciudadano y una comunidad que carece de un servicio público es un ciudadano que se ve empujado hacia una crisis sanitaria que solo conducirá a mayores inconformidades y nuevos estallidos sociales”, finalizó Polo Cabrera.