CONDENAMOS EL VIL ASESINATO DE NUESTRO COMPAÑERO DIRIGENTE DE LA UNION SINDICAL OBRERA USO

CONDENAMOS EL VIL ASESINATO DE NUESTRO COMPAÑERO DIRIGENTE DE LA UNION SINDICAL OBRERA USO

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
(Bogotá D.C., septiembre 11 del 2022)

CONDENAMOS EL VIL ASESINATO DE NUESTRO COMPAÑERO DIRIGENTE DE LA UNION SINDICAL OBRERA USO

Como Sindicato Nacional de Trabajadores y trabajadoras de los Servicios Públicos, las Tecnologías de la Información, Las Comunicaciones, la Televisión, las Corporaciones Autónomas, los Institutos Descentralizados y Territoriales de Colombia, “SINTRAEMSDES”, Sindicato Nacional de Industria por Rama de Actividad Económica de los Servicios Públicos en Colombia y en nombre de todos nuestros afiliados:

RECHAZAMOS Y CONDENAMOS Enérgicamente el vil asesinato de nuestro compañero SIBARES LAMPREA, dirigente sindical de 42 años de edad, quien se desempeñaba como secretario de Asuntos Administrativos de la subdirectiva de Barrancabermeja de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo – USO. Quien el día de ayer en horas de la noche fue atacada con arma de fuego por sicarios en el parque camilo torres de la ciudad de Barrancabermeja Santander causándole la muerte, las fuerzas oscuras y los violentos fascistas no pueden seguir acabando con la vida de los lideres sindicales y sociales de nuestro país, nos solidarizamos con la familia de nuestro compañero Lamprea.

Trabajadores del sector de servicios públicos convocarían a movilización nacional

Trabajadores del sector de servicios públicos convocarían a movilización nacional

Ante los incrementos de las tarifas
Trabajadores del sector de servicios públicos convocarían a movilización nacional
Sintraemsdes Nacional reveló este domingo su rechazo al incremento en las tarifas de servicios públicos domiciliarios que se viene presentando por todo el país y en especial en las zonas cálidas, donde los sectores más pobres no pueden asumir esos aumentos y se enfrentan a cortes del suministro.
La Junta Directiva anunció que en su próxima Asamblea Nacional de Delegados planteará la necesidad de convocar a una gran movilización nacional en torno a la defensa del derecho de los ciudadanos a acceder de manera universal a los servicios públicos domiciliarios en Colombia para luego llevar la propuesta ante la Dirección Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.
Los dirigentes sindicales explicaron que el modelo y la política de servicios públicos plasmados en la Ley 142 urgen una transformación que ponga fin al modelo mercantilista con el que operan las empresas prestadoras y que de tiempo atrás viene afectando seriamente los ingresos de las familias y su calidad de vida.
Para ello, Sintraemsdes está invitando a todas las subdirectivas de su organización, a la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y las demás organizaciones sociales y sindicales del país a unirse en torno a este propósito que no da espera, para actuar de manera solidaria en defensa de los usuarios de los servicios y en contra del modelo privatizador mercantilista que ha encarecido las tarifas de manera irracional e inhumana.
“Es el momento para que los trabajadores alcen la voz en nombre de los usuarios y exijan que se replantee la política de servicios públicos en el país, se defina una canasta básica que contenga los mínimos vitales de agua potable, aseo, alcantarillado, energía, telecomunicaciones y televisión, y se garantice que todos los colombianos puedan vivir dignamente”, declaró Humberto Polo, Presidente Nacional de Sintraemsdes.
El dirigente advirtió que la coyuntura que vive el país y el mundo con señales de recesión económica global y altos índices de inflación requiere tomar acciones oportunas en defensa de la población. “Un ciudadano y una comunidad que carece de un servicio público es un ciudadano que se ve empujado hacia una crisis sanitaria que solo conducirá a mayores inconformidades y nuevos estallidos sociales”, finalizó Polo Cabrera.

Sintraemsdes Fusagasugá

Sintraemsdes Fusagasugá

Sintraemsdes Fusagasugá
Visita de la presidencia nacional a la subdirectiva
Complacidos se mostraron los dirigentes y trabajadores afiliados a Sintraemsdes Subdirectiva Fusagasugá con la visita de Humberto Polo, presidente nacional de la organización sindical, y agradecieron el completo informe recibido de su parte acerca de la coyuntura política y social que vive la organización y el sector de servicios públicos a nivel nacional con la llegada del Pacto Histórico y Gustavo Petro al gobierno nacional, y los vientos de cambio que corren en la actualidad.
Agradecieron además los mensajes motivadores de Polo Cabrera con los que les invitó a perseverar en la lucha y la defensa de los derechos de los trabajadores y del patrimonio público.
“Nos sentimos comprometidos a trabajar con fraternidad para lograr esa unidad que nos brinde una plena representación y liderazgo para alcanzar el bienestar de todos los trabajadores y sus familias”, aseguraron los dirigentes seccionales.

Sintraemsdes Subdirectiva Ibagué

Sintraemsdes Subdirectiva Ibagué

Sintraemsdes Subdirectiva Ibagué
Elegido nuevo cuerpo directivo para el periodo 2022-2026
Con éxito se desarrolló este viernes 2 de septiembre/22, la Asamblea eleccionaria en Sintraemsdes Subdirectiva Ibagué, para definir los nuevos miembros de Junta Directiva, Comisión de Reclamos, Secretaría de la Mujer y Delegados Nacionales, para el periodo 2022 – 2026.
La jornada, que dio inicio a las 7:00 a.m. y se extendió hasta la 1:00 p.m, se realizó en las instalaciones de la Sede “La Pola” de la Empresa Ibaguereña de Servicios Públicos, IBAL E.S.P. donde se instaló la mesa de votación hasta la cual acudieron 92 trabajadores del total de 133 habilitados para ejercer su voto.
Al finalizar esta trascendental jornada, que contó con la presencia de Humberto Polo Cabrera como delegado de la Junta Directiva Nacional para ejercer veeduría, resultó aprobada la lista única presentada, con un resultado de 79 votos, 3 en blanco y 2 nulos; el tarjetón dispuesto para la Secretaría de la Mujer obtuvo 8 votos, el de la Comisión de Reclamos obtuvo 73 votos, 15 en blanco y 4 nulos; y los Delegados Nacionales recibieron 85 votos, 6 en blanco y voto nulo 1.
La Junta Directiva quedó conformada por Jorge Eliecer Hernández – Presidente, Sandra Herrera – Vicepresidente, Wilfred De la Pava – Secretario General, Bertulfo Pérez – Tesorero y Jorge Prieto -Fiscal.
A cargo de los Comités fueron nombrados Edna Hernández en Educación y Bienestar Social, José Molina en Comunicación y Prensa, Danny Luz Carvajal Relaciones Sindicales, Nahir Guzmán -Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo, Luis Fernando Amado en Derechos Humanos y Margarita Ávila en la Secretaría de la Mujer. Comisión de reclamos conformada por: María Gladys Calderón y Carlos Castellanos y como delegados nacionales fueron elegidos: Jorge Hernández, Bertulfo Pérez Sosa, Alexander Prieto, Edna Rubiela Hernández y Wilfred de la Pava.

Alerta por avance de privados

Alerta por avance de privados

Alerta por avance de privados
Multinacional Aqualia sigue devorando el patrimonio público de los colombianos
Sintraesmdes Nacional se solidariza con los trabajadores de la Empresa Piedecuestana de Servicios Públicos E.S.P. que en los últimos días han conocido sobre el interés de la multinacional española Aqualia, de apoderarse del patrimonio público de los ciudadanos en Piedecuesta.
Según el medio virtual “La Parrilla”, Aqualia estaría interesada en adquirir la operación del servicio de Acueducto de la empresa, por lo que los trabajadores, a través de su organización sindical, han prendido las alertas y conminado al alcalde Mario Carvajal a explicar cualquier negociación adelantada al respecto. Igualmente se ha invitado a Concejales municipales y veedores y usuarios a emprender las acciones necesarias para proteger el patrimonio público.
Sintraemsdes Nacional se solidariza con los trabadores de la Piedecuestana e invita a las centrales obreras en el país a manifestarse en contra del avance de multinacionales que como Aqualia viene apoderándose de manera estratégica del suministro de agua en el mundo.

Ministra Gloria Inés Ramírez visitó a Sintraemsdes Nacional

Ministra Gloria Inés Ramírez visitó a Sintraemsdes Nacional

Ministra Gloria Inés Ramírez visito a Sintraemsdes Nacional
Este domingo la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se reunió en la sede nacional de la organización sindical con parte de la Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional con el fin de analizar el panorama del sector sindical y los cambios que en materia laboral se implementarán con la llegada del gobierno del Pacto Histórico a la presidencia del país.
En medio de un ambiente de colegaje y amistad, dirigentes y Ministra conversaron sobre las mayores inquietudes de la organización sindical, las problemáticas del sector y las empresas de servicios públicos en el país, los cambios a nivel laboral que ya ha comenzado a anunciar la ministra, y especialmente sobre la implementación del Estatuto el Trabajo.
Ramírez confirmó que próximamente se estará poniendo en marcha la mesa de trabajo sobre el tema por lo que espera la activa participación de las centrales obreras mientras que Sintraemsdes le reiteró su gran disposición a colaborar desde su sector para garantizar el éxito de su gestión.

Nueva Junta Directiva socializa política de defensa de los trabajadores

Nueva Junta Directiva socializa política de defensa de los trabajadores

Sintraemsdes Subdirectiva Bogotá
Nueva Junta Directiva socializa política de defensa de los trabajadores
De acuerdo a lo establecido en la Convención Colectiva de Trabajo, Sintraemsdes Subdirectiva Bogotá realizó este viernes 19 de agosto la charla de inducción sindical para nuevos trabajadores, dirigida al personal que ha sido vinculado recientemente a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ya sea con contratos a labor, a término indefinido o a término fijo.
La presentación estuvo conducida por el presidente de la nueva Junta Directiva, Martín Quijano, quien además planteó los objetivos de su equipo de trabajo para el periodo 2022 – 2026.

Sintraemsdes Bogotá definió la nueva junta directiva para el periodo 2022-2026

Sintraemsdes Bogotá definió la nueva junta directiva para el periodo 2022-2026

En Junta Directiva de este martes
Sintraemsdes Bogotá definió la nueva junta directiva para el periodo 2022-2026
En junta directiva realizada este martes 16 de agosto, el cuerpo directivo de Sintraemsdes Subdirectiva Bogotá, elegido recientemente, definió los cargos que asumirán cada uno de los integrantes de la lista ganadora.
Al término de la reunión se conoció que la elección de los cargos fue asumida por unanimidad de todos los miembros de la Junta Directiva y que al frente del Subdirectiva estará
Presidente: Martín Rainiero Quijano Arias, vicepresidente: Javier Armando Millán García, Secretario General: Adolfo Daza Carrillo, Fiscal: Clara Inés Barahona Rodríguez, Tesorero: Luis Miguel Pinzón Sáenz, Secretario de Prensa y Comunicaciones: Luis Ambrosio González Prieto, Secretario de Educación Sindical y Bienestar Social: Sandra Patricia Varón Deaza, Secretario de Relaciones Intersindicales: Humberto Polo Cabrera, Secretario de Salud Ocupacional: Luis Henry González Guartos, Secretario de Derechos Humanos: Juan Carlos Bautista, Secretaria de la Mujer: Xiomara Jaidy Roa Bonilla, Comisión de Reclamos: Julián David Garavito Quiroga y Fidel Alexis Ramírez Ochoa.
La Nueva Junta Directiva hizo un llamado a la unidad de la organización sindical y a su fortalecimiento por la defensa de los derechos de los trabajadores, del patrimonio de los bogotanos representado en la Empresa de Acueducto y de la eficiencia del servicio a los usuarios.

¡DENUNCIA PÚBLICA DE RECHAZO POR LAS AMENAZAS DE MUERTE POR PARTE DEL GRUPO DE AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA EN CONTRA DE LOS COMPAÑEROS OSCAR MAURICIO ESTUPIÑÁN RAMÍREZ Y EL COMPAÑERO RAFAEL ANTONIO OVALLE ARCHILA!!

¡DENUNCIA PÚBLICA DE RECHAZO POR LAS AMENAZAS DE MUERTE POR PARTE DEL GRUPO DE AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA EN CONTRA DE LOS COMPAÑEROS OSCAR MAURICIO ESTUPIÑÁN RAMÍREZ Y EL COMPAÑERO RAFAEL ANTONIO OVALLE ARCHILA!!

¡DENUNCIA PÚBLICA DE RECHAZO POR LAS AMENAZAS DE MUERTE POR PARTE DEL GRUPO DE AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA EN CONTRA DE LOS COMPAÑEROS OSCAR MAURICIO ESTUPIÑÁN RAMÍREZ Y EL COMPAÑERO RAFAEL ANTONIO OVALLE ARCHILA!!
La Junta Directiva Nacional de SINTRAEMSDES, denuncia ante la Opinión Pública, al Gobierno Nacional, la fiscalía general de la Nación y a los demás Órganos de Seguridad y de Derechos Humanos en el país, que el día 12 de agosto de los corrientes fue amenazado de muerte por parte del grupo “AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA, BLOQUE ARÍSTIDES MEZA” el Presidente de SINTRAEMSDES Subdirectiva Bucaramanga – OSCAR MAURICIO ESTUPIÑÁN RAMÍREZ y el compañero RAFAEL ANTONIO OVALLE ARCHILA. Por lo tanto, expresamos la preocupación que nos asiste como Organización Sindical a toda la opinión pública nacional e internacional, que es la misma que les asiste a diferentes líderes sociales y populares, por estas amenazas de muerte y victimización a la cual seguimos sometidos los diferentes líderes de distintas organizaciones sociales y sindicales en Colombia.

Sintraemsdes Nacional felicita a nuevos cuerpos directivos elegidos en las Subdirectivas

Sintraemsdes Nacional felicita a nuevos cuerpos directivos elegidos en las Subdirectivas

Sobre el proceso electoral en todo el país
Sintraemsdes Nacional felicita a nuevos cuerpos directivos elegidos en las Subdirectivas
Satisfechos con el avance y cumplimiento de la agenda de jornadas electorales programadas en las subdirectivas de todo el país, la Junta Directiva Nacional envió un saludo de felicitación a los cuerpos recientemente elegidos en Subdirectivas como Buga, Villavicencio y el día de ayer en Bogotá.
Sobre este última, felicitó al cuerpo directivo por poner en marcha cuanto mecanismo fuera posible para garantizar la transparencia de las elecciones y la equidad para todos los aspirantes.
Los dirigentes nacionales agradecieron el apoyo recibido de parte de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, acompañando la labor de veeduría de los delegados de la Dirección Nacional y que para el caso de Bogotá recibieron no solo la visita de Francisco Maltés al cierre de la jornada, sino además el acompañamiento de Celmira Herrara, Presidente de la CUT Regional Bogotá Cundinamarca, y el apoyo de 34 de sus afiliados, que cumplieron con la labor de jurados de votación.
Igualmente reconocieron la gestión de Roosvelth Galarza, Víctor Girón y Jorge Iván Correa en su papel de veedores delegados por la Junta Directiva Nacional, y felicitaron a los nuevos equipos directivos que se han ido constituyendo de manera democrática, tal como lo ha ordenado el estatuto.
Sintraemsdes Nacional envió una solicitud a todas sus Subdirectivas para que trabajen en el fortalecimiento del sector de servicios públicos, la unidad de las organizaciones sindicales, la protección de los derechos de los trabajadores, el patrimonio público y los derechos de los usuarios.