Junta Nacional

Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
Del 29 al 31 de marzo
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional expidió el pasado 13 de marzo la resolución 262 convocando a todos los delegados nacionales a la Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados, que tendrá lugar en la ciudad de Medellín entre el próximo miércoles 29 y el viernes 31 de marzo de 2023.
Las jornadas se realizarán entre las 8:00 a.m. y las 5 de la tarde y la programación incluye la entrega de informes de la Subdirectiva Medellín, de la Junta Directiva Nacional, el informe financiero y del cierre de estados financieros del periodo 2022.
En materia de coyuntura política, social y económica, se socializarán los proyectos de ley de las reformas sociales y el plan de desarrollo del gobierno nacional, el programa de actividades para el 1 de mayo y las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores CUT.
Por otro lado, se presentará, discutirá y aprobará el Plan de Acción de Sintraemsdes para el periodo 2022 – 2026, y se analizará la participación de la organización sindical en el XIV Congreso Internacional de Servicios Públicos UIS/FSM,
Las Subdirectivas deben enviar a la Secretaria de la Junta Nacional, los informes de forma escrita en un plazo máximo de quince (15) días antes del inicio de la Asamblea y tramitar antes las empresas prestadoras, los respectivos permisos sindicales a partir del día 28, teniendo en cuenta los desplazamientos, así como los costos de transporte y viáticos; en su defecto cada Subdirectiva asumirá los costos de sus delegados.
Oportunamente se informarán detalles sobre el lugar de realización de este importante evento, así como de la las alternativas de hoteles para quienes hagan uso del hospedaje.

Proyecto de Ley de la #ReformaLaboral
Proyecto de Ley de la #ReformaLaboral
@MintrabajoColAtención para conocer el proyecto de Ley de la #ReformaLaboral #TrabajoPorElCambio ya puedes descargarlo en la página web del @MintrabajoCol.
Zona
Antioquia Choco
Sintraemsdes aprobó el respaldo a las reformas del #GobiernoDelCambio
Al concluir la Asamblea Nacional de Delegados
Sintraemsdes aprobó el respaldo a las reformas del #GobiernoDelCambio
De manera unánime calificaron como exitosa, organizadores y asistentes a la Asamblea General de Delegados de Sintraemsdes Nacional, realizada entre el 29 y el 31 de marzo pasados, en la ciudad de Medellín.
El evento, no solo cumplió con la agenda propuesta sino que además dejó a la organización sindical camino a su transformación con miras a los cambios sociales que podrán traer las reformas laboral, pensional y de salud, en caso de salir adelante en el Congreso de la República.
Además de la entrega de informes de la Junta Directiva Nacional, el informe financiero y del cierre de estados financieros del periodo 2022, los delegados definieron el programa de actividades para la conmemoración del 1 de mayo, así como las posturas ante las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y la participación de la organización sindical en el XIV Congreso Internacional de Servicios Públicos UIS/FSM.
El objetivo estratégico de la Asamblea
Satisfechos se mostraron tanto los miembros de las Junta directivas Nacional como de las demás Subdirectivas, presentes, respecto al texto acordado finalmente como Plan de Desarrollo de la organización sindical para el periodo 2022- 2026.
Con el texto acordado, es viable comenzar a dar los primeros pasos para acceder en un plazo de tres años no solo a una representación más fuerte en el seno de las grandes centrales obreras del país, sino demás a una representación directa del trabajador del sector en el seno del Congreso de las República.
Zona
Eje Cafetero Occidente
Sintraemsdes respalda el control sobre alza de tarifas de servicios públicos
Sintraemsdes respalda el control sobre alza de tarifas de servicios públicos
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional reiteró su respaldo al anuncio del presidente Petro de asumir el control de las tarifas de servicios públicos en el país, así como al decreto 0227, firmado el pasado jueves 16 de febrero, oficializando su decisión.
Los trabajadores y dirigentes sindicales del sector de servicios públicos domiciliarios, consideran que es necesario conocer el alcance del decreto firmado por el Presidente Petro y sus ministros de Hacienda, Minas y Energía y de Vivienda, Ciudad y Territorio, así como por el director del Departamento Nacional de Planeación, por lo que invitaron a todas las subdirectivas a contribuir a su socialización.
El decreto 0227 se originó en el clamor de la ciudadanía ante los incrementos desmedidos de las tarifas, presentados durante el año 2022, que alcanzaron, en el caso de la costa atlántica, un 40%; pese a que el gobierno de Gustavo Petro solicitó a las empresas analizar la posibilidad de moderar esos incrementos, el llamado fue desatendido y pocas de ellas lo aplicaron y solo de manera módica.
Ante esa respuesta, el presidente anunció en enero pasado, que asumiría el control de las comisiones reguladoras de servicios públicos, como parte de la iniciativa del Gobierno de frenar el costo de vida. “Este presidente ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos por un tiempo,” dijo.
Zona
Centro Oriente
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
Del 29 al 31 de marzo
Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados Sintraemsdes Nacional
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional expidió el pasado 13 de marzo la resolución 262 convocando a todos los delegados nacionales a la Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados, que tendrá lugar en la ciudad de Medellín entre el próximo miércoles 29 y el viernes 31 de marzo de 2023.
Las jornadas se realizarán entre las 8:00 a.m. y las 5 de la tarde y la programación incluye la entrega de informes de la Subdirectiva Medellín, de la Junta Directiva Nacional, el informe financiero y del cierre de estados financieros del periodo 2022.
En materia de coyuntura política, social y económica, se socializarán los proyectos de ley de las reformas sociales y el plan de desarrollo del gobierno nacional, el programa de actividades para el 1 de mayo y las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores CUT.
Por otro lado, se presentará, discutirá y aprobará el Plan de Acción de Sintraemsdes para el periodo 2022 – 2026, y se analizará la participación de la organización sindical en el XIV Congreso Internacional de Servicios Públicos UIS/FSM,
Las Subdirectivas deben enviar a la Secretaria de la Junta Nacional, los informes de forma escrita en un plazo máximo de quince (15) días antes del inicio de la Asamblea y tramitar antes las empresas prestadoras, los respectivos permisos sindicales a partir del día 28, teniendo en cuenta los desplazamientos, así como los costos de transporte y viáticos; en su defecto cada Subdirectiva asumirá los costos de sus delegados.
Oportunamente se informarán detalles sobre el lugar de realización de este importante evento, así como de la las alternativas de hoteles para quienes hagan uso del hospedaje.
Zona
Santanderes Caribe
Sintraemsdes respalda el control sobre alza de tarifas de servicios públicos
Sintraemsdes respalda el control sobre alza de tarifas de servicios públicos
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional reiteró su respaldo al anuncio del presidente Petro de asumir el control de las tarifas de servicios públicos en el país, así como al decreto 0227, firmado el pasado jueves 16 de febrero, oficializando su decisión.
Los trabajadores y dirigentes sindicales del sector de servicios públicos domiciliarios, consideran que es necesario conocer el alcance del decreto firmado por el Presidente Petro y sus ministros de Hacienda, Minas y Energía y de Vivienda, Ciudad y Territorio, así como por el director del Departamento Nacional de Planeación, por lo que invitaron a todas las subdirectivas a contribuir a su socialización.
El decreto 0227 se originó en el clamor de la ciudadanía ante los incrementos desmedidos de las tarifas, presentados durante el año 2022, que alcanzaron, en el caso de la costa atlántica, un 40%; pese a que el gobierno de Gustavo Petro solicitó a las empresas analizar la posibilidad de moderar esos incrementos, el llamado fue desatendido y pocas de ellas lo aplicaron y solo de manera módica.
Ante esa respuesta, el presidente anunció en enero pasado, que asumiría el control de las comisiones reguladoras de servicios públicos, como parte de la iniciativa del Gobierno de frenar el costo de vida. “Este presidente ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos por un tiempo,” dijo.
Noticias
III Congreso Nacional de la Mujer Sintraemsdes
Del 1 al 3 de marzo
Bucaramanga será sede del III Congreso Nacional de la Mujer Sintraemsdes
La Junta Directiva Nacional de Sintraemsdes y la Secretaría de la Mujer, Juventud y Género, a través de la circular 519 del 8 de febrero de 2023, convocó a todas las subdirectivas y comités seccionales a elegir y enviar sus representantes al III Congreso Nacional de Mujeres Sintraemsdes a realizarse en la ciudad de Bucaramanga entre el 1 y 3 de marzo próximos.
Los dirigentes de la organización sindical hicieron un llamado a todas las subdirectivas para que garanticen la participación de la mayor cantidad de mujeres directivas, delegadas y afiliadas posible, o de una delegación de mujeres de la base y se procure la participación de figuras nuevas que generen nuevos cuadros femeninos, que se unan a la lucha sindical.
De igual forma recordaron que cada subdirectiva debe tramitar ante las respectivas empresas, los permisos sindicales, y que cada seccional asumirá los costos de viáticos y transporte de sus representantes. Se recomienda el arribo a la sede de esta tercera versión del congreso, desde el 28 de febrero, con regreso el 4 de marzo, con el fin de evitar inconvenientes con los traslados teniendo en cuenta que el evento inicia el día 1 a partir de las 8 de la mañana.
Para efectos de disponer los detalles logísticos necesarios, los encargados de tramitar la inscripción de cada delegación deberán confirmar la asistencia y enviar el listado de participantes antes del 20 de febrero a los correos electrónicos: sintraemsdesjn@gmail.com, fiscal.sintracueductose@gmail.com. ó a través de Clara Barahona secretaria de la Mujer y la Juventud.
Trabajadores de la EAAB-ESP realizarán Asamblea-Plantón en plena Plaza de Bolívar
Durante jornada de respaldo al Pacto Histórico
Trabajadores de la EAAB-ESP realizarán Asamblea-Plantón en plena Plaza de Bolívar
Sintraemsdes Subdirectiva Bogotá convocó este jueves a todos sus los trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB E.S.P. afiliados a la organización sindical a participar activamente en la Asamblea General de Trabajadores que se realizará el próximo martes 14 de febrero a partir de las 9: 00 a.m. en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en el marco de la jornada de respaldo a las reformas laboral, de salud y pensional que promueve el gobierno del Pacto Histórico.
La convocatoria atiende la circular de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y rechaza todo intento de la derecha política colombiana y los medios masivos que le sirven, de continuar desinformando a la opinión pública colombiana e intentar desestabilizar la democracia del país.
La junta directiva de Sintraemsdes Subdirectiva Bogotá, manifestó que la clase obrera colombiana debe salir a las calles a respaldar las reformas que de tiempo atrás han reclamado, en busca de condiciones de vida más dignas y equitativas, pero precisó que como organizaciones sindicales serán los primeros en denunciar y rechazar cualquier tipo de acción o decisión que desde este u otro gobierno afecte a los trabajadores y la clase obrera colombiana.
Medellín sale a defender el gobierno del Pacto Histórico
Medellín sale a defender el gobierno del Pacto Histórico
Sintraemsdes Subdirectiva Medellín anunció que el próximo martes 14 de febrero saldrá a las calles de la capital antioqueña para manifestarse en respaldo del gobierno del Pacto Histórico, legítimamente elegido por los colombianos.
Los dirigentes sindicales y los trabajadores afiliados acompañarán las actividades programadas para expresar el apoyo a las propuestas de Reforma laboral, pensional y de salud que el presidente Petro y su gabinete preparan en busca de un país más equitativo.
La subdirectiva, que junto a sus organizaciones hermanas de Pereira y Cali, enfrentan en la actualidad un conflicto laboral con las empresas EPM Y TIGO UNE EPM Telecomunicaciones, esperan que las administraciones se decidan de una vez por todas a brindar las garantías sindicales necesarias para la mesa de negociación e iniciar la discusión de los pliegos de peticiones.
Este 14 de febrero a sumar tus ideas y tu voz
Sintraemsdes respalda las reformas sociales
Este 14 de febrero a sumar tus ideas y tu voz
Sintraemsdes Nacional respalda las iniciativas de reforma social como la reforma laboral, a la salud y pensional, por lo que invita a todos los trabajadores afiliados en el país y a la clase obrera colombiana en general, a movilizarse el próximo martes 14 de febrero, en respaldo al proyecto social del Pacto Histórico.
El llamado es una respuesta a la convocatoria que desde semanas atrás vienen efectuando representantes del sector de ultraderecha, convocando a sus seguidores a través de empresarios y medios de comunicación para torpedear la gestión del presidente Gustavo Petro.
Personajes siniestros como Álvaro Uribe Vélez y congresistas del partido político Centro Democrático, entre otros han intentado incendiar y desestabilizar el país haciendo repetidos llamados soterrados a realizar actos que afecten la estabilizad social y económica que el país ha venido logrando en los pocos meses de gestión del gobierno progresista.
De manera irresponsable se ha invitado a los seguidores de las mafias corruptas a efectuar asonadas, y un golpe de Estado para recuperar el poder, detener la denuncia y evadir la justicia ante los innumerables actos de corrupción efectuados durante los gobiernos anteriores.
A través de la desinformación a la que se prestan los medios masivos que les pertenecen, sectores oscuros buscan torpedear las reformas laboral, pensional y de salud, así como los cambios que se han venido implementando en busca de una sociedad más justa para todos.
Las reformas por un país mejor
El gobierno nacional invitó igualmente a la ciudadanía a participar en la jornada del 14 apoyando las reformas que permitan a Colombia convertirse en la potencia de la vida.
Para ello, la sociedad colombiana debe proteger propuestas como la Reforma a la Salud, que está encaminada a eliminar la intermediación financiera, es decir, las EPS y fortalecer la red pública hospitalaria y la atención primaria en salud.
La Reforma Laboral que busca eliminar la intermediación laboral y atender los reiterados reclamos de los trabajadores de que la contratación laboral se haga según la normatividad del trabajo decente de la OIT.
La Reforma Pensional que busca asegurar un ingreso solidario como una renta básica para la vejez de medio salario mínimo y el fortalecimiento de Colpensiones, para atender mayoritariamente a los trabajadores en el régimen de prima media.
Francisco Maltés, presidente de la CUT Nacional, afirmó que “es evidente que, desde nuestra concepción democrática y la experiencia derivada del estallido social, debemos recurrir a la movilización social, virtual y en la calle, para remover estos escollos del neoliberalismo y fortalecer al gobierno para que puedan ser aprobadas”.
EPM se niega a negociar
EPM se niega a negociar
Segunda reunión fallida para dar inicio al proceso de negociación del pliego de peticiones de los trabajadores
Fallido resultó el segundo intento realizado este jueves 19 de enero, para instalar la mesa de negociación de los pliegos de peticiones entre los trabajadores y las Empresas Públicas de Medellín.
Los trabajadores dieron a conocer que la Comisión Negociadora que representa a EPM mantiene de manera intransigente la decisión de aplicar su política de bandas salariales, con la que pretende modificar de manera unilateral los contratos de trabajo.
Pese a la participación del presidente Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Francisco Maltes, quien instó a EPM a dejar de lado la política de bandas salariales y dejar sin validez los actos administrativos ya expedidos, para que se busquen acuerdos de manera bilateral sobre ese y otros temas sensibles, la actitud de los representantes de la empresa no cambió.
Sintraemsdes Nacional y Sintraemsdes Subdirectiva Medellín reiteraron su voluntad de abordar la etapa de arreglo directo del conflicto laboral lo más pronto posible, una vez cambie la posición de EPM respecto al tema de bandas salariales así como del Departamento de Salud y otros puntos incluidos en el pliego de peticiones.
“Esperamos que la actitud negligente que ha mostrado la empresa se flexibilice para que el tema sea abordado en la mesa de negociación y que se den las garantías plenas para adelantar la negociación colectiva, para que los derechos de los trabajadores sean respetados y sus contratos se mantengan sin modificaciones durante la vida laboral”, afirmó Humberto Polo Presidente de Sintraemsdes Nacional.
Empochiquinquirá no muestra voluntad política para iniciar negociación de pliego de peticiones
Pretenden eliminar derechos adquiridos de los trabajadores
Empochiquinquirá no muestra voluntad política para iniciar negociación de pliego de peticiones
Sintraemsdes Subdirectiva Chiquinquirá y los representantes de la Junta Directiva Nacional de Sintraemsdes lamentaron la actitud negativa de los miembros de la Comisión Negociadora de Empochiquinquirá y los obstáculos que interponen a la instalación de la mesa de negociación de los pliegos de peticiones.
La reunión convocada y acordada para este jueves, representantes de los trabajadores y de la empresa, no lograron acuerdos, luego que Empochiquinquirá de manera intransigente exigió incluir la denuncia total de la Convención colectiva vigente en la discusión de la negociación.
Oscar Estupiñán, Vicepresidente Nacional de Sintraemsdes Nacional afirmó que tales pretensiones constituyen un agravio contra los trabajadores y sus derechos adquiridos pues al reducir los derechos laborales se contraría el principio de progresividad en el derecho laboral en medio de las duras circunstancias económicas y sociales que enfrenta el pueblo colombiano y la clase obrera.
“Como Sintraemsdes Nacional y Sintraemsdes Subdirectiva Chiquinquirá tenemos toda la disposición de sacar el pliego de peticiones de los trabajadores pero se requiere de voluntad política por parte de la empresa para resolver el conflicto laboral”, puntualizó Estupiñán.
