Junta Nacional

III Congreso Nacional de la Mujer Sintraemsdes

III Congreso Nacional de la Mujer Sintraemsdes

Del 1 al 3 de marzo
Bucaramanga será sede del III Congreso Nacional de la Mujer Sintraemsdes
La Junta Directiva Nacional de Sintraemsdes y la Secretaría de la Mujer, Juventud y Género, a través de la circular 519 del 8 de febrero de 2023, convocó a todas las subdirectivas y comités seccionales a elegir y enviar sus representantes al III Congreso Nacional de Mujeres Sintraemsdes a realizarse en la ciudad de Bucaramanga entre el 1 y 3 de marzo próximos.
Los dirigentes de la organización sindical hicieron un llamado a todas las subdirectivas para que garanticen la participación de la mayor cantidad de mujeres directivas, delegadas y afiliadas posible, o de una delegación de mujeres de la base y se procure la participación de figuras nuevas que generen nuevos cuadros femeninos, que se unan a la lucha sindical.
De igual forma recordaron que cada subdirectiva debe tramitar ante las respectivas empresas, los permisos sindicales, y que cada seccional asumirá los costos de viáticos y transporte de sus representantes. Se recomienda el arribo a la sede de esta tercera versión del congreso, desde el 28 de febrero, con regreso el 4 de marzo, con el fin de evitar inconvenientes con los traslados teniendo en cuenta que el evento inicia el día 1 a partir de las 8 de la mañana.
Para efectos de disponer los detalles logísticos necesarios, los encargados de tramitar la inscripción de cada delegación deberán confirmar la asistencia y enviar el listado de participantes antes del 20 de febrero a los correos electrónicos: sintraemsdesjn@gmail.com, fiscal.sintracueductose@gmail.com. ó a través de Clara Barahona secretaria de la Mujer y la Juventud.

leer más
Este 14 de febrero a sumar tus ideas y tu voz

Este 14 de febrero a sumar tus ideas y tu voz

Sintraemsdes respalda las reformas sociales
Este 14 de febrero a sumar tus ideas y tu voz

Sintraemsdes Nacional respalda las iniciativas de reforma social como la reforma laboral, a la salud y pensional, por lo que invita a todos los trabajadores afiliados en el país y a la clase obrera colombiana en general, a movilizarse el próximo martes 14 de febrero, en respaldo al proyecto social del Pacto Histórico.

El llamado es una respuesta a la convocatoria que desde semanas atrás vienen efectuando representantes del sector de ultraderecha, convocando a sus seguidores a través de empresarios y medios de comunicación para torpedear la gestión del presidente Gustavo Petro.

Personajes siniestros como Álvaro Uribe Vélez y congresistas del partido político Centro Democrático, entre otros han intentado incendiar y desestabilizar el país haciendo repetidos llamados soterrados a realizar actos que afecten la estabilizad social y económica que el país ha venido logrando en los pocos meses de gestión del gobierno progresista.

De manera irresponsable se ha invitado a los seguidores de las mafias corruptas a efectuar asonadas, y un golpe de Estado para recuperar el poder, detener la denuncia y evadir la justicia ante los innumerables actos de corrupción efectuados durante los gobiernos anteriores.

A través de la desinformación a la que se prestan los medios masivos que les pertenecen, sectores oscuros buscan torpedear las reformas laboral, pensional y de salud, así como los cambios que se han venido implementando en busca de una sociedad más justa para todos.

Las reformas por un país mejor

El gobierno nacional invitó igualmente a la ciudadanía a participar en la jornada del 14 apoyando las reformas que permitan a Colombia convertirse en la potencia de la vida.

Para ello, la sociedad colombiana debe proteger propuestas como la Reforma a la Salud, que está encaminada a eliminar la intermediación financiera, es decir, las EPS y fortalecer la red pública hospitalaria y la atención primaria en salud.

La Reforma Laboral que busca eliminar la intermediación laboral y atender los reiterados reclamos de los trabajadores de que la contratación laboral se haga según la normatividad del trabajo decente de la OIT.

La Reforma Pensional que busca asegurar un ingreso solidario como una renta básica para la vejez de medio salario mínimo y el fortalecimiento de Colpensiones, para atender mayoritariamente a los trabajadores en el régimen de prima media.

Francisco Maltés, presidente de la CUT Nacional, afirmó que “es evidente que, desde nuestra concepción democrática y la experiencia derivada del estallido social, debemos recurrir a la movilización social, virtual y en la calle, para remover estos escollos del neoliberalismo y fortalecer al gobierno para que puedan ser aprobadas”.

leer más

Zona

Antioquia Choco

Exitoso III Congreso Nacional de las Mujeres Sintraemsdes

Exitoso III Congreso Nacional de las Mujeres Sintraemsdes

Exitoso III Congreso Nacional de las Mujeres Sintraemsdes
Durante los días 1, 2 y 3 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga el III Congreso Nacional de Mujeres Sintraemsdes, que tuvo un temario muy nutrido en el que se concentraron fundamentalmente los aspectos culturales, académicos, experienciales, de construcción e integración.
La instalación del encuentro, que tuvo lugar en el auditorio Reynaldo Orduz Arenas, de la capital santandereana Bucaramanga, reunió a 118 mujeres provenientes de 25 de las 50 subdirectivas con las que cuenta Sintraemsdes en todo el país, estuvo a cargo de Clara Inés Barahona, Secretaria Nacional de Mujer y Juventud, Martha Mónica Orrego, Tesorera Nacional, y Margareth Solano, Secretaria Jurídica de Sintraemsdes Nacional, y contó con la presencia de Óscar Estupiñan, presidente de la Subdirectiva Bucaramanga y Vicepresidente Nacional de Sintraemasdes.
Durante la apertura, la Secretaria Nacional reconoció la gestión de su antecesora, Martha Orrego quien, junto a su equipo de trabajo, abrió un nuevo camino en la lucha por la igualdad de derechos de la mujer trabajadora para que la realización del Congreso Anual de la Mujer quedara institucionalizado desde los mismos Estatutos.
“Como Secretaria Nacional de la Mujer, Género y Juventud, quiero invitarlas a que construyamos juntas nuestro Plan de Trabajo para el periodo 2022- 2026, que se enmarque dentro de los parámetros de inclusión, de respeto y reconocimiento de todos y todas, como actores fundamentales de la sociedad, con el eslogan “CUANDO UNA MUJER AVANZA, NINGÚN HOMBRE RETROCEDE, SINTRAEMSDES ES MUJER!!!”, anunció Barahona.

Zona

Eje Cafetero Occidente

Sintraemsdes Nacional elige nueva Junta Directiva

Sintraemsdes Nacional elige nueva Junta Directiva

Llegó la fecha de elecciones Sintraemsdes Nacional elige nueva Junta Directiva
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional, a través de la Resolución 260 de septiembre 30 de 2022, convoca a todas las Subdirectivas y Comités en el país a la Asamblea Nacional de Delegados Eleccionaria de Junta Directiva Nacional para el periodo 2022-2026, a realizarse en la ciudad de San Gil entre el 2 y 4 de noviembre próximo.
El evento tendrá lugar en la sede de CAJASÁN (Km. 3 Vía San Gil – Socorro), en donde se realizará la acreditación de los delegados nacionales, registrados oficialmente ante la Secretaría Nacional de la Junta Nacional, el día 1 de noviembre entre las 8 y las 10 de la mañana.
El orden del día, además de los actos protocolarios y la elección de nueva Junta Directiva, incluirá la presentación de un Informe de Gestión de la Junta Directiva Nacional, el Informe Financiero y aprobación del Presupuesto 2023, y el Informe de Coyuntura política, Social y Económica.
Se recordó que para la participación y asistencia de sus delegados, las Subdirectivas y Comités deben estar a PAZ Y SALVO con la Tesorería Nacional, con corte a 30 de septiembre de 2022; los delegados de Subdirectivas o Comités que no acrediten los pagos de las cuotas sindicales no participarán de la Asamblea Nacional de Delegados Eleccionaria. Lo anterior no aplica para las subdirectivas que tienen descuento directo.

Zona

Centro Oriente

Exitoso III Congreso Nacional de las Mujeres Sintraemsdes

Exitoso III Congreso Nacional de las Mujeres Sintraemsdes

Exitoso III Congreso Nacional de las Mujeres Sintraemsdes
Durante los días 1, 2 y 3 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga el III Congreso Nacional de Mujeres Sintraemsdes, que tuvo un temario muy nutrido en el que se concentraron fundamentalmente los aspectos culturales, académicos, experienciales, de construcción e integración.
La instalación del encuentro, que tuvo lugar en el auditorio Reynaldo Orduz Arenas, de la capital santandereana Bucaramanga, reunió a 118 mujeres provenientes de 25 de las 50 subdirectivas con las que cuenta Sintraemsdes en todo el país, estuvo a cargo de Clara Inés Barahona, Secretaria Nacional de Mujer y Juventud, Martha Mónica Orrego, Tesorera Nacional, y Margareth Solano, Secretaria Jurídica de Sintraemsdes Nacional, y contó con la presencia de Óscar Estupiñan, presidente de la Subdirectiva Bucaramanga y Vicepresidente Nacional de Sintraemasdes.
Durante la apertura, la Secretaria Nacional reconoció la gestión de su antecesora, Martha Orrego quien, junto a su equipo de trabajo, abrió un nuevo camino en la lucha por la igualdad de derechos de la mujer trabajadora para que la realización del Congreso Anual de la Mujer quedara institucionalizado desde los mismos Estatutos.
“Como Secretaria Nacional de la Mujer, Género y Juventud, quiero invitarlas a que construyamos juntas nuestro Plan de Trabajo para el periodo 2022- 2026, que se enmarque dentro de los parámetros de inclusión, de respeto y reconocimiento de todos y todas, como actores fundamentales de la sociedad, con el eslogan “CUANDO UNA MUJER AVANZA, NINGÚN HOMBRE RETROCEDE, SINTRAEMSDES ES MUJER!!!”, anunció Barahona.

Zona

Santanderes Caribe

En respaldo al gobierno del Pacto Histórico este martes 15 de noviembre a las calles

En respaldo al gobierno del Pacto Histórico este martes 15 de noviembre a las calles

La Junta directiva de Sintraemsdes Nacional convoca a todas sus Subdirectivas y Comités en todo el país y a sus cerca de 12 mil trabajadores afiliados, a unirse este martes 15 de noviembre a la Gran Marcha Nacional de Respaldo al Gobierno del Pacto Histórico y en rechazo a las tentativas de la ultraderecha de socavar la credibilidad y la gobernabilidad del país.
El uribismo y la ultraderecha han emprendido una campaña de mentiras, desinformación y calumnias sobre el presidente y su gabinete, así como sobre la bancada progresista que hoy conforma las mayorías en Senado y Cámara y que ha comenzado a trabajar por el bien de los colombianos y en contra de la clase política corrupta y ladrona que ha saqueado los recursos del país a favor de una elite criminal apoyada por banqueros y empresarios.
La Gran Marcha de Apoyo al Pacto Histórico demostrará que las mayorías que la eligieron siguen convencidas de su voto, que confiamos en su gestión, que ha hemos visto los primeros resultados positivos y que contrario a lo que prometieron la ultraderecha, no se han ido del país porque es aquí donde pueden seguir siendo ricos; las empresas no se han cerrado y al contrario nuevos inversiones han llegado en los cortos tres meses de mandato; que la fluctuación del dólar no es culpa de Petro, y que así como subió, está bajando, que la inflación es un fenómeno mundial parte de una crisis planteada por los Estrado Unidos y su economía basada en crear guerras; que la deuda externa y su impacto en el costo de vida nacional es responsabilidad del manejo catastrófico de un verdadero inepto como Iván Duque y no de Petro.
Respaldamos el gobierno del Pacto porque confiamos que a través de él, los trabajadores de Colombia contaran con un Estatuto del Trabajo, porque creemos que el sindicalismo podrá avanzar hacia un sindicato sectorial, porque sabemos que la mega minería y la destrucción de las fuentes de agua a manos de multinacionales no es el camino, y que la minería de alta montaña como todas, ilegales o legales, solo produce miseria en los pueblos.
Apoyamos al Pacto Histórico porque sabemos que ante la situación económica y social que se avecina en el mundo, se requiere gobernar con conciencia social y poner a andar mecanismos de apoyo a la población más vulnerable para que cuente con educación, salud y servicios públicos básicos garantizados. Eso nunca vendrá de la mano del Centro Democrático ni de Cambio Radical o del Partido Conservador, Liberal, La U o del Mira, entre otros que hacen política para mantener a una elite protegida de pagar impuestos.
Sintraemsdes Nacional invita a todas las Subdirectivas a convocar a sus afiliados para manifestar su respaldo desde cada uno de los municipios en los que hacemos presencia con la defensa de los derechos de los trabajadores, del patrimonio público y del servicio que reciben los ciudadanos.

   Noticias

Elecciones de Comité Ejecutivo Nacional, Subdirectivas Departamentales 2023

Elecciones de Comité Ejecutivo Nacional, Subdirectivas Departamentales 2023

Resolución No. 001-22
(6 de diciembre de 2022)

Por la cual se convoca a elecciones de Comité Ejecutivo Nacional, Subdirectivas Departamentales.

LA LXXI (71) JUNTA DIRECTIVA NACIONAL Y DE CONFORMIDAD CON EL ESTATUTO VIGENTE Y,
CONSIDERANDO:

1. Que, de conformidad con la Constancia de Depósito del 18 de octubre de 2018, emanada del Ministerio del Trabajo, el actual Comité Ejecutivo Nacional agotó el período estatutario de cuatro (4) años.

2. Que el proceso se debe desarrollar de tal manera que se garantice la participación directa de todos sus afiliados y la absoluta transparencia durante todas las fases del proceso.

3. Que es condición para el éxito de este proceso, tener previamente definido el Censo Sindical de todas las organizaciones afiliadas. Debe haber correspondencia con Tesorería Nacional.

4. Que por todo lo anterior, es pertinente convocar elección directa, definiendo una fecha como día único de elecciones para todas las organizaciones filiales de la Central.

5. Los sindicatos nacionales y regionales podrán participar del proceso eleccionario si lo creen conveniente sobre la base de haberse cumplido su período en la Junta Directiva.

6. Que en los Estatutos quedó consagrado la elección digital con control biométrico y tarjeta electoral digital.

En tal virtud…

RESUELVE:

Artículo 1: Convocar la elección directa del Comité Ejecutivo Nacional, de las subdirectivas departamentales y sindicatos, para el día 26 de mayo de 2023. (Artículo 33).

Artículo 2: Conformar el Tribunal Nacional Electoral, los Tribunales Electorales Departamentales y los Tribunales Municipales donde así lo ameriten, conformado por cinco (5) principales y sus respetivos suplentes de conformidad con los Estatutos. (Artículos 56 y 58).

Parágrafo: El Tribunal Nacional y los tribunales departamentales establecerán mecanismos de coordinación con la empresa con la cual se contrate el operador biométrico

Artículo 3: Expedir un cronograma de actividades que contengan las fechas para cada uno de los eventos del proceso, el cual debe difundirse en todo el territorio nacional.

Artículo 4: Facultar al Comité Ejecutivo Nacional para que haga los ajustes pertinentes al proceso eleccionario del nuevo Comité Ejecutivo Nacional.

Artículo 5: A partir de la promulgación de la presente resolución se inicia el proceso tendiente a establecer el Censo Nacional de afiliados (as) de las organizaciones filiales.

Artículo 6: Definir como fecha máxima el día 1 de marzo de 2023, para entregar el censo sindical de las organizaciones afiliadas a la Central y el corte de afiliación de nuevas organizaciones sindicales, (el organismo que afilia es la CUT Nacional).

Artículo 7: Se establece como fecha máxima el día 1 de marzo de 2023, para estar a Paz y Salvo con la Tesorería Nacional. El Paz y Salvo será expedido por el Tesorero Nacional, previa autorización del Comité Ejecutivo Nacional.

Artículo 8: Convocar a todos los sindicatos a elegir sus órganos de dirección y de delegados al VIII Congreso CUT a las elecciones del 26 de mayo de 2023, si lo creen conveniente, entre las 6:00 am y las 8:00 p.m.

Artículo 9: La presente resolución rige a partir de la fecha de su promulgación.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá, D.C., a los seis (06) del mes de diciembre de 2022.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
LUIS FRANCISCO MALTES TELLO
Presidente
 PEDRO LUÍS ARANGO SÁNCHEZ
Secretario General
HUBER DE JESÚS BALLESTEROS GÓMEZ
Director Departamento de Organización

Sintraemsdes estará presente en los diálogos vinculantes por la canasta básica de servicios públicos

Sintraemsdes estará presente en los diálogos vinculantes por la canasta básica de servicios públicos

El próximo 3 de diciembre en Ibagué
Sintraemsdes estará presente en los diálogos vinculantes por la canasta básica de servicios públicos
El próximo 2 de diciembre, delegados de la Junta Directiva Nacional se desplazarán a la ciudad de Ibagué con el fin de asistir y participar en la mesa de diálogos vinculantes programada para el día 3 en la capital del Tolima.
Una vez más la organización sindical presentará sus aportes para el desarrollo de los programas del gobierno nacional en materia de servicios públicos para todo el país.
Sintraemsdes Nacional así como de la Subdirectiva Bogotá y las subdirectivas de las regiones, harán presencia para hacer entrega de una propuesta basada en la creación de la canasta básica de servicios públicos, así como una reforma a la ley 142 que permita nuevamente la creación de empresas industriales y comerciales del Estado en el país.
Se trata de un primer paso para solucionar no solo las necesidades de la población más vulnerable en tiempos de crisis económica mundial, sino además resolver las necesidades que poseen regiones como el Caribe, Pacífico y Orinoquía colombiana en materia de servicios públicos a través de empresas regionales que sumen el músculo financiero y el conocimiento adquirido para desarrollar proyectos multipropósitos, para dar solución a las necesidades de agua potable, alcantarillado, aseo y tratamiento de residuales sin caer en manos de multinacionales.

Empalme de la Nueva Junta Nacional  2022-2026 SINTRAEMSDES

Empalme de la Nueva Junta Nacional  2022-2026 SINTRAEMSDES

Empalme de la Nueva Junta Nacional 2022-2026 SINTRAEMSDES
Entre el lunes 28 de noviembre próximo y el jueves 1 de diciembre se realizará en la ciudad de Medellín el proceso de empalme y entrega de los respectivos cargos a los miembros de la nueva Junta Directiva; de inmediato el nuevo cuerpo directivo comenzará a definir los lineamientos generales del plan de acción de la Junta Nacional para el periodo 2022 – 2026, por lo que los aportes de cada uno de los miembros se hace fundamental para construir el programa de actividades que se van a desarrollar durante estos 4 años.
Especial interés despierta la jornada del miércoles 30, en la que los delegados de la Junta Directiva Nacional junto al cuerpo directivo de Sintraemsdes Medellín se reunirán con los presidentes de las Subdirectivas de Pereira, Cali, Guadalupe, San Rafael y San Carlos, con el fin de abordar en detalle los temas relacionados con las negociaciones colectivas entre Sintraemsdes, EPM y UNE EPM Telecomunicaciones.
El objetivo es concluir la redacción de los pliegos de peticiones que se someterán a la Asamblea de Delegados de la Subdirectiva Medellín, y en la que igualmente estará participando una delegación de la Junta Directiva Nacional.

Gobierno Nacional lanzó Grupo Élite por la Equidad de Género –  GTEG

Gobierno Nacional lanzó Grupo Élite por la Equidad de Género – GTEG

SECRETARIA DE LA MUJER Y LA JUVENTUD DE LA JUNTA NACIONAL DE SINTRAEMSDES FUE INVITADA ESPECIAL
Gobierno Nacional lanzó Grupo Élite por la Equidad de Género – GTEG
Este lunes 21 de noviembre, la Presidencia de la República realizó el lanzamiento del Grupo Elite por la Equidad de Género, un equipo creado por el Ministerio del Trabajo y conformado por 50 nuevas Inspectoras de trabajo, que se encargarán de atender de manera especial los temas de equidad y género a nivel laboral en todo el país.
Durante el evento, realizado en la Casa de Nariño y presidido por Gustavo Petro y la Ministra del Trabajo, Gloria Ramírez, se dieron a conocer cifras impactantes acerca de la desigualdad de género, la discriminación laboral y el maltrato hacia las mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+ existente en Colombia.
“De esta forma comenzamos a dar cumplimiento a otra de las promesas de campaña, que es transformar el Ministerio del Trabajo desde la óptica femenina y abordar los innumerables aspectos que conforman el fenómeno de desigualdad laboral”, afirmó el Presidente Gustavo Petro.
Sintraemsdes Nacional y la Subdirectiva Bogotá hicieron presencia a través de su Secretaria Nacional de Mujer y Juventud, Clara Barahona, quien además es Fiscal de la Subdirectiva Bogotá, invitada especial al evento en representante de todas las mujeres trabajadoras afiliadas a la organización sindical pero además de todas las mujeres trabajadoras del sector de servicios públicos.
Barahona manifestó que para Sintraemsdes este tipo de espacios representan los escenarios de apoyo y respaldo que se requieren para abordar las problemáticas que aquejan a todas las trabajadoras de los servicios públicos a nivel nacional.
La Ministra Ramírez agradeció el acompañamiento de la Ministra de Cultura, Patricia Ariza, de la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, de la directora de Prosperidad Colombia, Cielo Rusinque así como de las representantes de otras organizaciones como la Organización Internacional del Trabajo y de ONU Mujeres.
El Grupo GEEG trabajará promoviendo tres principios fundamentales:
1. Que el género no determine cuánto ganas, a un trabajo de igual valor, igual remuneración – 2. Por un trabajo sin miedo, sin violencias de género y sin discriminaciones – 3. Para contribuir a la disminución de las brechas laborales de género.

Afíliate

   Nuestro Facebook

   Nuestro Twitter

  Subdirectivas Sintraemsdes Nacional

  Video Destacado

 

Bogotá DC.

Carrera 7 #33 – 49 oficina 303, Edificio Luciano Borde

Teléfono: (+57 1) 245 45 79 – Fax:  (+57 1) 340 19 13 / Móvil: 320 727 3663