Trabajo incansable, crecimiento constante

La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional entregó esta semana un informe de la intensa gestión realizada alrededor del país en cada una de sus Subdirectivas así como de los proyectos que se avecinan durante el segundo semestre del año 2021.

Nuevas Subdirectivas

Sintraemsdes celebró la reciente creación de las Subdirectivas Campoalegre y Neiva, a las que ya se viene acompañando a través de asesoría jurídica para lograr dar inicio a los procesos de negociación.

Reunión con el Ministerio del Trabajo

La organización sindical ha solicitado y obtenido cita con el Ministro del Trabajo para el día 22 de julio a las 2:00 p.m. encuentro en el que se expondrán los casos de las Subdirectivas en  Buenaventura, Neiva y Campoalegre, así como en Quibdó con Aguas del Atrato, y Malambo con Aguas de Malambo, ambas filiales de EPM, en las que no ha sido posible dar inicio a la negociación de los pliegos de peticiones de los trabajadores.

En el caso de Melgar, la negociación con Empumelgar se encuentra igualmente estancada a la espera del avance de una querella que igualmente debe resolver el Ministerio.

Los dirigentes sindicales indicaron que se encuentran trabajando en ese sentido y en camino de garantizar que se dé cumplimiento efectivo a los parámetros legales y constitucionales existentes en materia de negociación colectiva y derechos de asociación.

Avances en Ibagué

Se estableció un acuerdo con IBAL de esa ciudad, empresa que cuenta con cuatro (4) sindicatos. El convenio establece que cualquier nuevo beneficio que obtengan los trabajadores a través de cualquiera de los sindicatos que operan allí, sea incorporado de inmediato en la convención colectiva de trabajo para que beneficie a la totalidad de los empleados de la empresa.

Se trata de una cláusula que ya fue puesta en marcha por la Subdirectiva Villavicencio y gracias a la cual se avanza para generar condiciones igualitarias para los trabajadores del sector de servicios públicos en el país y el objetivo de alcanzar un sindicato sectorial.

Está pendiente una nueva visita a la ciudad para finiquitar en acto protocolario de la compilación de la convención colectiva y el cierre que se le debe a dar a este proceso de negociación.

Avances en Chiquinquirá

Reunión efectuada con los directivos de Empochiquinquirá para analizar la situación de la empresa y revisar lo relacionado con el laudo expedido en el marco de la negociación colectiva que se inició en el 1017 y que concluyó en el 2021.

Gracias a la colaboración de la Subdirectiva Yopal, se tramitaron visitas técnicas de la Subdirectiva Chiquinquirá a la empresa de EAAAY de Yopal para conocer el manejo y operación de los pozos profundos, así como con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Villavicencio para la transferencia de conocimientos sobre la incorporación de las aguas subterráneas a la red de distribución de acueducto.

Otro tanto se gestionó con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y su Red Matríz, para conocer sobre los proyectos que garantizan la sectorización hidráulica en el municipio y permiten prestar un servicio de acueducto y alcantarillado más eficiente.

El Caso Endupar

Sintraemsdes sigue atento a la problemática que se presenta con la Subdirectiva de Valledupar y la empresa Endupar, donde los trabajadores afiliados viven momentos difíciles por la situación de la empresa. Al respecto, ya se solicitó audiencia con la Superintendencia de Servicios Públicos para abordar y analizar una posible intervención de ese ente de control a la empresa prestadora.

Correría sobre incorporación de servicios de alumbrado público

Se realizó una segunda correría con el acompañamiento del asesor en materia de alumbrado público para el área empresarial, Jorge Iván Toro, por diferentes subdirectivas que se encuentran  adelantando este proceso.

  • Zipaquirá: Se analizó el proyecto acordado por el Consejo Municipal para la incorporación del alumbrado público a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá, proceso en el que Sintraemsdes ha ofrecido valiosos aportes.
  • San Gil: Reunión con el alcalde del municipio y el establecimiento de compromisos sobre la reestructuración de la planta de personal y la incorporación del servicio de alumbrado público a la empresa Acuasán, actual prestadora.
  • San Vicente de Chucurí: Reunión del asesor Jorge Iván Toro y el Secretario de Sintraemsdes Nacional, Oscar Estupiñán, con el alcalde del municipio para compartir conceptos que faciliten la transformación de la actual empresa prestadora de servicios públicos, un ente tipo cooperativa, en una empresa prestadora oficial.

Se busca garantizar que los empleados que hoy están vinculados tengan la sustitución patronal ante la nueva empresa y el municipio pueda asumir de manera eficiente la prestación de esos servicios.

  • Pamplona: Aún pendiente se encuentran la reunión de la Subdirectiva Pamplona con el gerente de Empopamplona, prevista para el próximo 24 de junio en la ciudad de Bucaramanga para tratar igualmente el tema de incorporación del alumbrado público y la optimización de la empresa.

Preparando nuevas negociaciones de pliegos

La organización sindical avanza igualmente en la preparación para presentar en diciembre de este año, de la mano de las subdirectivas respectivas, alrededor de 15 pliegos de convenciones que se vencen en las diferentes empresas de servicios públicos.

”En todas ellas tendremos como siempre el acompañamiento, asesoría y respaldo de la organización sindical y sus 12 mil afiliados, sus directivos y asesores como una sola voz” señaló Humberto Polo Cabrera, presidente de la organización sindical.

“Sintraemsdes tiene una agenda bastante dinámica e intensa pero estamos a la altura como organización sindical y como Junta Nacional, y nuestras subdirectivas se encuentran muy activas y comprometidas tanto en los temas del paro como en los de sus problemáticas internas y de fortalecimiento general de nuestra organización sindical.

Todo el reconocimiento a cada una de nuestras subdirectivas, juntas directivas y líderes por el enorme trabajo que vienen haciendo en cada una de sus regiones”, finalizó Polo Cabrera.

Enlace en PDF 

www.sintraemsdes.org