La Junta Directiva Nacional de Sintraemsdes expresó este fin de semana su solidaridad con los trabajadores de la Universidad Autónoma de Colombia e hizo un llamado a las centrales obreras del país a respaldar la lucha que adelantan los trabajadores en la defensa de la Fundación Universitaria y de los puestos de trabajo amenazados por la actual administración.

Efectivamente, los Sindicatos Representantes de los Trabajadores Administrativos y Docentes de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia – SINTRAFUAC Y SINPROFUAC, denunciaron el pasado viernes 17 de septiembre, la masacre laboral que adelanta la administración de Ricardo Gómez Giraldo, rector de la entidad, y que ya suma más de 100 trabajadores despedidos en los últimos seis meses.

Los representantes sindicales informaron que esta semana 50 nuevas cartas de despido fueron enviadas a los trabajadores de la universidad, entre los que se cuentan varios miembros de la Junta Directiva de SINTRAFUAC; la notificación se hizo a través del correo electrónico y con la firma del Vicerrector Administrativo y Financiero, Juan Carlos Osorio Echeverri y la Jefe de la Unidad de Talento Humano, Martha Patricia González Zuluaga, además de la del rector Gómez Giraldo.

Aseguran los trabajadores que se trata de una clara violación al derecho al trabajo y de organización, pues la manera selectiva para definir los despidos vulnera todos los derechos laborales, y es una decisión que viola lo consagrado en la Constitución Política Nacional, la Convención Colectiva de Trabajo Vigente, los Convenios Internacionales suscritos por el Gobierno Colombiano en la OIT y los Tratados de San Salvador de derechos humanos de la Convención Americana, toda vez que entre los funcionarios despedidos se encuentran trabajadores con fuero sindical, con enfermedades profesionales y trabajadores protegidos con fuero circunstancial.

“Este procedimiento injusto ya ha dejado sin sustento a más de 100 familias en medio de la crisis que ha generado la pandemia y cuando la economía del país aún no se recupera, por lo que  pedimos al movimiento sindical nacional y mundial, a los partidos políticos progresistas y defensores de la clase trabajadora y a todas las ONG de derechos humanos, que nos sigan acompañando en la justa lucha en defensa de nuestros derechos seriamente pisoteados por esta administración. También llamamos a los trabajadores y trabajadoras de la Universidad, a los estudiantes, egresados, fundadores, miembros activos y a la comunidad en general para que reaccionen y participen frente a este atropello que se está desarrollando”, declararon los dirigentes sindicales.

Enlace en PDF

www.sintraemsdes.org