Subdirectivas
Zona Santanderes y Costa Caribe
Incluyen los departamentos de la Costa Caribe Colombiana y los Santanderes:
Atlántico, Bolívar, Cesar, Norte de Santander y Santander.

12 Subdirectivas
Defensa del Agua, del Paramo y de los derechos de trabajadores y trabajadoras
Valientes luchas por derechos naturales y colectivos.
Aguachica, Cesar
SINTRAEMSDES Aguachica. Sindicato Trababajores de la Empresa de Servicios Públicos de Aguachica E.S.P.
Bucaramanga, Santander
SINTRAEMSDES Bucaramanga
La Paz, Cesar
SINTRAEMSDES La Paz
Mompox, Bolívar
SINTRAEMSDES Mompox
Pie De Cuesta, Santander
SINTRAEMSDES Pie De Cuesta
San Vicente De Chucuri, Santander
SINTRAEMSDES San Vicente De Chucuri
Arauca, Arauca
SINTRAEMSDES Arauca. Sindicato de la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca – EMPSERPA-
Cartagena, Bolívar
SINTRAEMSDES Cartagena
Malambo, Atlántico
SINTRAEMSDES Malambo
Pamplona, Norte de Santander
SINTRAEMSDES Pamplona
San Gil, Santander
SINTRAEMSDES San Gil
Valledupar, Cesar
SINTRAEMSDES Valledupar

Lamentable accidente causa la muerte del contratista de la Essmar en Santa Marta
Sintraemsdes Nacional, al igual que la Subdirectiva Santa Marta expresan su profundo pesar por el fallecimiento este martes 8 de febrero, de dos personas en la ciudad de Santa Marta, una de ellas, identificada como Antonio Morelos Vargas, contratista de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., quien realizaba labores de limpieza de redes y mantenimiento del alcantarillado en la Avenida Tamara del sector de El Rodadero; la otra víctima es un pescador que intentó auxiliar al contratista y que igualmente perdió la vida.
Morelos Vargas, quien cumplía con su primer día de trabajo, no tenía experiencia y no contaba con una mascarilla que lo protegiera de la inhalación de gases, cayó a la red y murió ahogado a pesar del intento de un humilde pescador que intentó socorrerlo.
La organización sindical expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y los compañeros del funcionario y anunció que acompañará a sus familiares en este doloroso momento, pero solicitó a las autoridades se esclarezca las circunstancias que condujeron al lamentable hecho.
Entendemos que se trata de un accidente pero no son pocos los casos en que los trabajadores del sector de servicios públicos domiciliarios en el país son sometidos a desarrollar sus labores sin las medidas de seguridad necesarias para garantizar su vida”, explicaron los representantes de los trabajadores.

Sintraemsdes Aguachica en Asamblea Permanente
Esta semana, los trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos de Aguachica ESPA E.S.P. entraron en Asamblea Permanente ante las continuas violaciones que la empresa y su gerente, realizan a su convención colectiva de trabajo.
Los trabajadores aclararon que contrario a lo que la empresa y los medios de comunicación locales han divulgado, no se adelanta ningún cese de actividades, paro o huelga, ya que la Asamblea de Trabajadores no interrumpe en forma alguna las actividades operativas del personal de la ESPA, el suministro del servicio a la ciudadanía, ni la atención al público, y manifestaron que la protesta continuará hasta tanto la gerencia deje de violar los derechos de los trabajadores consagrados en la convención colectiva vigente.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
SINTRAEMSDES DENUNCIA LA PRESUNTA CORRUPCIÓN Y DETRIMENTO PATRIMONIAL QUE HAY DETRÁS DE LA PRIVATIZACIÓN DE EMDUPAR S.A. ESP
SINTRAEMSDES hace un llamado urgente a la Unidad Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación, a la Contraloría General de la Republica y demás organismos de control del país, para que intervengan urgentemente, en este proceso de selección de un aliado estratégico para la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en la ciudad de Valledupar, por un término de veinticinco (25) años prorrogables; justificando lo anterior en supuestas fallas financieras administrativas, operativas y técnicas.
SINTRAEMSDES es la organización sindical más representativa del país, agremia más de doce mil (12.000) trabajadores afiliados de los servicios públicos y las telecomunicaciones, con representatividad en cuarentainueve (49) seccional y presencia en quince (15) ciudades capitales y empresa como EPM ESP, EAAB ESP, AMB ESP, Aguas y Aguas de Pereira, entre otras; por su importancia como actor social y político le corresponde solicitar a las autoridades, a los entes de control, que se adelanten las investigaciones respectivas a la actual Gerente de EMDUPAR ESP- SOLEDAD IVONNE MANJARRES HINOJOSA y a quienes la antecedieron; así como, al actual Alcaldes MELLO CASTRO GONZÁLEZ entre los otros, por la presunta falta a la moralidad administrativa y los presuntos hechos de corrupción y detrimento patrimonial.

Sintraemsdes Piedecuesta
Avanza formalización laboral de trabajadores tercerizados
Sintraemsdes Subdirectiva Piedecuesta informó que el pasado jueves 14 de octubre, 6 nuevos trabajadores fueron vinculados por la Empresa Piedecuestana de Servicios Públicos dentro del acuerdo de formalización laboral suscrito con el Ministerio del Trabajo en el año 2018.
La organización sindical celebró el avance del proceso de formalización que suma ya 40 trabajadores vinculados de los cerca de 140 que venían desarrollando labores misionales y que deberán pasar gradualmente a hacer parte de la planta de personal.

Curso básico en Bucaramanga
Avanza la Escuela Sindical Sintraemsdes Curso básico en Bucaramanga La Junta Directiva de Sintraemsdes Subdirectiva Bucaramanga invita a todos los trabajadores afiliados a asistir al curso de formación sindical básica que tendrá lugar en la sede de Sintraemsdes,...

Sintraemsdes Bucaramanga avanza
La Junta Directiva de Sintraemsdes Subdirectiva Bucaramanga anunció a todos sus afiliados y a la organización en todo el país, que el pasado jueves 26 de agosto se firmó la Convención Colectiva de Trabajo entre la subdirectiva y la Empresa de Aseo de Bucaramanga, EMAB.
Oscar Estupiñán, presidente de la Subdirectiva se mostró complacido de los alcances logrados por la comisión negociadora representante de los trabajadores al terminó de su primer proceso de negociación con beneficios tan valiosos como la prima de antigüedad, la cláusula de salvaguarda del salario mínimo, el incremento anual del mismo acordado como el IPC más tres puntos, una póliza complementaria que mejora los servicios de salud para los trabajadores y complementa al POS, aprobación de auxilios para lentes, mejoras en materia de dotaciones, planes de recreación, auxilios educativos a través de becas estudiantiles, además de un valioso punto muy anhelado por todos los afiliados como es el préstamo de vivienda.