Subdirectivas

Zona Santanderes y Costa Caribe

Incluyen los departamentos de la Costa Caribe Colombiana y los Santanderes:

Atlántico, Bolívar, Cesar, Norte de Santander y Santander.

 

12 Subdirectivas

Defensa del Agua, del Paramo y de los derechos de trabajadores y trabajadoras

Valientes luchas por derechos naturales y colectivos.

Aguachica, Cesar

SINTRAEMSDES Aguachica. Sindicato Trababajores de la Empresa de Servicios Públicos de Aguachica E.S.P.

Bucaramanga, Santander

SINTRAEMSDES Bucaramanga

La Paz, Cesar

SINTRAEMSDES La Paz

Mompox, Bolívar

SINTRAEMSDES Mompox

Pie De Cuesta, Santander

SINTRAEMSDES Pie De Cuesta

San Vicente De Chucuri, Santander

SINTRAEMSDES San Vicente De Chucuri

Arauca, Arauca

SINTRAEMSDES Arauca. Sindicato de la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca – EMPSERPA-

Cartagena, Bolívar

SINTRAEMSDES Cartagena

Malambo, Atlántico

SINTRAEMSDES Malambo

Pamplona, Norte de Santander

SINTRAEMSDES Pamplona

San Gil, Santander

SINTRAEMSDES San Gil

Valledupar, Cesar

SINTRAEMSDES Valledupar

Sintraemsdes Aguachica en Asamblea Permanente

Sintraemsdes Aguachica en Asamblea Permanente

Esta semana, los trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos de Aguachica ESPA E.S.P. entraron en Asamblea Permanente ante las continuas violaciones que la empresa y su gerente, realizan a su convención colectiva de trabajo.
Los trabajadores aclararon que contrario a lo que la empresa y los medios de comunicación locales han divulgado, no se adelanta ningún cese de actividades, paro o huelga, ya que la Asamblea de Trabajadores no interrumpe en forma alguna las actividades operativas del personal de la ESPA, el suministro del servicio a la ciudadanía, ni la atención al público, y manifestaron que la protesta continuará hasta tanto la gerencia deje de violar los derechos de los trabajadores consagrados en la convención colectiva vigente.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

SINTRAEMSDES DENUNCIA LA PRESUNTA CORRUPCIÓN Y DETRIMENTO PATRIMONIAL QUE HAY DETRÁS DE LA PRIVATIZACIÓN DE EMDUPAR S.A. ESP

 SINTRAEMSDES hace un llamado urgente a la Unidad Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación, a la Contraloría General de la Republica y demás organismos de control del país, para que intervengan urgentemente, en este proceso de selección de un aliado estratégico para la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en la ciudad de Valledupar, por un término de veinticinco (25) años prorrogables; justificando lo anterior en supuestas fallas financieras administrativas, operativas y técnicas.

SINTRAEMSDES es la organización sindical más representativa del país, agremia más de doce mil (12.000) trabajadores afiliados de los servicios públicos y las telecomunicaciones, con representatividad en cuarentainueve (49) seccional y presencia en quince (15) ciudades capitales y empresa como EPM ESP, EAAB ESP, AMB ESP, Aguas y Aguas de Pereira, entre otras; por su importancia como actor social y político le corresponde solicitar a las autoridades, a los entes de control, que se adelanten las investigaciones respectivas a la actual Gerente de EMDUPAR ESP- SOLEDAD IVONNE MANJARRES HINOJOSA  y a quienes la antecedieron; así como,  al actual Alcaldes MELLO CASTRO GONZÁLEZ entre los otros, por la presunta falta a la moralidad administrativa y los presuntos hechos de corrupción y detrimento patrimonial.

Sintraemsdes Piedecuesta

Sintraemsdes Piedecuesta

Avanza formalización laboral de trabajadores tercerizados

Sintraemsdes Subdirectiva Piedecuesta informó que el pasado jueves 14 de octubre, 6 nuevos trabajadores fueron vinculados por la Empresa Piedecuestana de Servicios Públicos dentro del acuerdo de formalización laboral suscrito con el Ministerio del Trabajo en el año 2018.

La organización sindical celebró el avance del proceso de formalización que suma ya 40 trabajadores vinculados de los cerca de 140 que venían desarrollando labores misionales y que deberán pasar gradualmente a hacer parte de la planta de personal.

Sintraemsdes Bucaramanga avanza

Sintraemsdes Bucaramanga avanza

La Junta Directiva de Sintraemsdes Subdirectiva Bucaramanga anunció a todos sus afiliados y a la organización en todo el país, que el pasado jueves 26 de agosto se firmó la Convención Colectiva de Trabajo entre la subdirectiva y la Empresa de Aseo de Bucaramanga, EMAB.
Oscar Estupiñán, presidente de la Subdirectiva se mostró complacido de los alcances logrados por la comisión negociadora representante de los trabajadores al terminó de su primer proceso de negociación con beneficios tan valiosos como la prima de antigüedad, la cláusula de salvaguarda del salario mínimo, el incremento anual del mismo acordado como el IPC más tres puntos, una póliza complementaria que mejora los servicios de salud para los trabajadores y complementa al POS, aprobación de auxilios para lentes, mejoras en materia de dotaciones, planes de recreación, auxilios educativos a través de becas estudiantiles, además de un valioso punto muy anhelado por todos los afiliados como es el préstamo de vivienda.

Trabajadores de Aguas de Malambo ponen en evidencias a EPM ante el Ministerio del Trabajo

Trabajadores de Aguas de Malambo ponen en evidencias a EPM ante el Ministerio del Trabajo

El presidente de Sintraemsdes Subdirectiva Malambo, Edinson Bolaños, y el compañero Hans Ballesteros, estuvieron en reunión el pasado 5 de agosto con asesores del Ministerio del Trabajo en Bogotá, donde se contextualizó detalladamente todo el proceso de negociación, ejercicio planteado desde la presentación del pliego de peticiones, proceso de negociación en mesa y en la actualidad pendientes del inicio del tribunal de arbitramento.
Los dirigentes sindicales denunciaron de manera vehemente la actitud intransigente e irracional asumida por la empresa y su insistencia en dilatar el legítimo derecho a la negociación y luego en desarrollo de las conversaciones con propuestas miserables que prácticamente en nada contribuyen a garantizar una mejor calidad de vida para los trabajadores, quienes hemos sostenido y hecho crecer la empresa desde la llegada como EPM el 29 de Junio de 2011, alcanzando grandes logros en materia de calidad, continuidad y cobertura del servicio.
La empresa plantea altos costos del pliego de peticiones, argumentación que es una vergüenza en un municipio como Malambo que se proyecta como el gran eje de desarrollo de la costa Atlántica por su cercanía con el Rio Magdalena, el aeropuerto a 5 minutos y el pujante desarrollo de la zona industrial.