Subdirectivas

Zona Santanderes y Costa Caribe

Incluyen los departamentos de la Costa Caribe Colombiana y los Santanderes:

Atlántico, Bolívar, Cesar, Norte de Santander y Santander.

 

12 Subdirectivas

Defensa del Agua, del Paramo y de los derechos de trabajadores y trabajadoras

Valientes luchas por derechos naturales y colectivos.

Aguachica, Cesar

SINTRAEMSDES Aguachica. Sindicato Trababajores de la Empresa de Servicios Públicos de Aguachica E.S.P.

Bucaramanga, Santander

SINTRAEMSDES Bucaramanga

La Paz, Cesar

SINTRAEMSDES La Paz

Mompox, Bolívar

SINTRAEMSDES Mompox

Pie De Cuesta, Santander

SINTRAEMSDES Pie De Cuesta

San Vicente De Chucuri, Santander

SINTRAEMSDES San Vicente De Chucuri

Arauca, Arauca

SINTRAEMSDES Arauca. Sindicato de la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca – EMPSERPA-

Cartagena, Bolívar

SINTRAEMSDES Cartagena

Malambo, Atlántico

SINTRAEMSDES Malambo

Pamplona, Norte de Santander

SINTRAEMSDES Pamplona

San Gil, Santander

SINTRAEMSDES San Gil

Valledupar, Cesar

SINTRAEMSDES Valledupar

EPM ANUNCIA LOS MILES DE MILLONES QUE OBTUVO EN UTILIDADES Y SUS FILIALES EN TOTAL ABANDONO

EPM ANUNCIA LOS MILES DE MILLONES QUE OBTUVO EN UTILIDADES Y SUS FILIALES EN TOTAL ABANDONO

El Grupo EPM, a través de su casa matriz, recientemente dio un balance de utilidades obtenidas durante el primer semestre del año en el que anunció ingresos por 11,7 billones de pesos de los cuales 1,9 corresponden a utilidades netas que representan un crecimiento del 26%; de esos dineros, 912 mil millones fueron transferidos al municipio de Medellín, para contribuir a desarrollar los programas sociales de la capital de Antioquia.
Para los dirigentes de Sintraemsdes Nacional, el sindicato que agremia en Colombia a los trabajadores del sector de servicios públicos y las telecomunicaciones y en Antioquia a los trabajadores de EPM, UNE EPM Telecomunicaciones y HUAWEI las cifras representan sin duda motivo de orgullo para la gestión de la empresa así como para los antioqueños empoderados de su patrimonio público; sin embargo cuestionaron seriamente la forma en que esa exitosa gestión empresarial no están beneficiando a los trabajadores de las llamadas empresas filiales de ese grupo que operan en otras regiones del país.

SINTRAEMSDES AVANZA

SINTRAEMSDES AVANZA

La Junta Directiva Nacional de Sintraemsdes presentó un informe de actividades realizadas en los últimos días en diferentes frentes de trabajo por todo el país.
El Eje Cafetero
Los dirigentes sindicales destacaron el trabajo que viene haciendo Sintraemsdes Subdirectiva Pereira con las comunidades del eje cafetero y el acompañamiento que ha brindado a las actividades de paro y la primera línea e invitaron a todas las subdirectivas de esa importante región a sincronizar el trabajo para optimizar la discusión sobre la reforma estatutaria que se avecina.

Gracias a gestión de Sintraemsdes Subdirectiva Piedecuesta

Gracias a gestión de Sintraemsdes Subdirectiva Piedecuesta

Lina María Muñoz, presidente de Sintraemsdes Subdirectiva Piedecuesta, anunció esta semana la formalización laboral, a través de contratación a término indefinido, de 14 trabajadores que se encontraban tercerizados en la empresa Piedecuestana de Servicios Públicos en ese municipio de Santander.

Instalación de sesiones del Congreso 2021

Instalación de sesiones del Congreso 2021

Nuevamente el Congreso de la República dejó en claro el por qué es la institución más desprestigiada entre la opinión pública colombiana, como lo registra el diario La República en su edición de este jueves 22, y luego de la lamentable sesión de instalación de sesiones del Congreso el pasado martes, en que fueron elegidos como presidentes de Cámara y Senado, políticos involucrados con corrupción y narcotráfico.
Lo que ha sido denominado por la clase política colombiana como “tragedias familiares”, se ha convertido en el común denominador de los políticos y la bancada de gobierno que, de tiempo atrás, y como lo registran medios internacionales como la agencia EFE (marzo 2020), muestra sin pudor alguno sus vínculos con narcotraficantes y actos de corrupción.

Sintraemsdes al lado de las luchas del pueblo colombiano

Sintraemsdes al lado de las luchas del pueblo colombiano

Con rotundo éxito se desarrolló la jornada de acompañamiento a la radicación ante el Congreso de la República de los 10 proyectos de ley generados a partir del pliego de emergencia, luego de la instalación de un nuevo periodo legislativo, este 20 de julio.
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional agradeció a todos y cada uno de sus trabajadores afiliados y familiares que acompañaron, en Bogotá así como en otras ciudades del país, las manifestaciones de apoyo a los proyectos generados a partir del pliego de emergencia del Comité Nacional de Paro.
“Una vez más nuestros trabajadores afiliados, las subdirectivas en todo el país y sus cuerpos directivos demostraron que nuestra organización es una sola y su compromiso con la búsqueda del bienestar y la defensa de los derechos de la clase trabajadora es más fuerte que nunca”, afirmaron los dirigentes nacionales del sindicato más grande del sector de servicios públicos del país y que representa a más de 12 mil empleados.

Sintraemsdes avanza

Sintraemsdes avanza

La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional entregó esta semana un informe de la intensa gestión realizada alrededor del país en cada una de sus Subdirectivas así como de los proyectos que se avecinan durante el segundo semestre del año 2021.
Nuevas Subdirectivas
Sintraemsdes celebró la reciente creación de las Subdirectivas Campoalegre y Neiva, a las que ya se viene acompañando a través de asesoría jurídica para lograr dar inicio a los procesos de negociación.
Reunión con el Ministerio del Trabajo
La organización sindical ha solicitado y obtenido cita con el Ministro del Trabajo para el día 22 de julio a las 2:00 p.m. encuentro en el que se expondrán los casos de las Subdirectivas en Buenaventura, Neiva y Campoalegre, así como en Quibdó con Aguas del Atrato, y Malambo con Aguas de Malambo, ambas filiales de EPM, en las que no ha sido posible dar inicio a la negociación de los pliegos de peticiones de los trabajadores.