Sintraemsdes Subdirectiva Campoalegre informó que el pasado jueves 3 de marzo se firmó en la ciudad de Campoalegre, Huila, el acta de acuerdo de la Convención Colectiva de Trabajo con la Empresa de Servicios Públicos de Campoalegre, Emac S.A. E.S.P. con una vigencia de dos años.
Yimmy Fierro, presidente de la Subdirectiva Campoalegre, precisó que al terminó de las jornadas de negociación se logró analizar la totalidad de los puntos incluidos en el pliego de peticiones y que el resultado fue altamente positivo.
LOGROS:
Entre los logros más relevantes se incluyen la definición del salario mínimo convencional para el año 2022 en $ 1.100.000 y de los parámetros del aumento salarial en términos del IPC, que para el año 2022 quedó en el IPC más un (1) punto, lo que equivale a $1.100.000, y del IPC más 1,5 puntos para el 2023; de igual forma se avanzó en materia de estabilidad laboral con el reconocimiento de la sustitución patronal.
Muy importante ha sido el reconocimiento del fuero sindical para la mujer cuando existan más de dos compañeras en la organización, así como la implementación del Quinquenio y el cubrimiento de un seguro de vida y seguro funerario para los trabajadores. Adicionalmente la organización sindical contara con un espacio asignado para su funcionamiento.
Un aspecto de una gran importancia para la reivindicación futura de cualquier derecho es el reconocimiento por parte de la empresa a través del bloque de constitucionalidad de la Convención Colectiva de Trabajo, del agua como un derecho fundamental que debe ser garantizado a las comunidades menos favorecidas, de acuerdo a la ley de servicios públicos; el respeto y compromiso con los derechos humanos fundamentales, esto es derechos económicos, sociales y culturales (DESC), contemplados en el artículo 93; y el respeto a los derechos adquiridos y los derechos fundamentales de cada individuo a saber, trabajo en condiciones de dignidad, justicia y equidad, como lo ordena la Constitución Política de los Colombianos.
Fierro agradeció el acompañamiento brindado a la subdirectiva por la Junta Directiva Nacional de Sintraemsdes y su presidente Humberto Polo Cabrera, a través de la asesoría del Vicepresidente John Freddy Muñoz, el asesor jurídico, Carlos Dussán y el representante de la CUT Huila, Juan Pablo Tovar.
“Nos sentimos muy complacidos por el valioso aporte de los asesores, reconocemos la buena actitud y disposición de la administración de la empresa en cabeza de su gerente, Diana Romero, y su equipo de trabajo, por permitir el avance de la negociación en completa calma y respeto, pero sobre todo celebramos el contar ya con nuestra primera Convención Colectiva de Trabajo”, aseguró el dirigente sindical.
“Esta primera Convención constituye la base a partir de la cual lucharemos por nuevos y mejores logros que beneficien tanto a la ciudadanía y a los trabajadores como a la empresa misma”, finalizaron.